viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl CEEM adquiere el compromiso pleno de la precolegiación y de su...

El CEEM adquiere el compromiso pleno de la precolegiación y de su difusión entre los estudiantes de Medicina

En la Asamblea General que el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) celebró en el marco del II Congreso de Educación Médica se adquirió el compromiso pleno para potenciar la precolegiación y su difusión entre los estudiantes, que ha quedado plasmado en una serie de acciones a emprender en los próximos seis meses canalizadas a través de la constitución de un grupo de trabajo específico para articular su aplicación nacional, desarrollando lo acordado por el Consejo General de Colegios de Médicos. Por otra parte, el CEEM ha transmitido su apoyo a la nueva Comisión Permanente del CGCOM, al tiempo que confía en mantener la estrecha cooperación de diálogo y respeto mutuo con la Organización

Madrid, 23 de abril 2009 (medicosypacientes.com)

El II Congreso de Educación Médica se celebró en Valladolid.

En la Asamblea General que el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) celebró en el marco del II Congreso de Educación Médica se adquirió el pleno compromiso para potenciar la precolegiación y su difusión entre los estudiantes. Ello ha quedado plasmado en una serie de acciones a emprender en los próximos seis meses canalizadas a través de la constitución de un grupo de trabajo específico para articular su aplicación nacional, desarrollando lo acordado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, según se ha informado desde el propio CEEM.

La organización estudiantil, que ha subrayado la masiva participación sin precedentes, en la Asamblea, con 30 delegaciones presentes incluyendo representantes de todas las Facultades de nueva apertura este año, adoptó otros acuerdos. Uno de los de más peso para dicha organización estudiantil es el de ?demandar al Ministerio de Sanidad que disminuya el peso del expediente en la nota de acceso al sistema de formación médica especializada?. Las posibles diferencias entre los expedientes de una u otra facultad o con algunos titulados extracomunitarios exigen reducir en lo posible los elementos de subjetividad, centrándonos en la objetividad que garantiza la prueba teórica, según se explica desde el CEEM.

Asimismo, elevar al Ministerio la petición de que posibilite la realización del examen MIR en las lenguas cooficiales del Estado Español, para garantizar la máxima adecuación entre la formación universitaria y el examen MIR. Desde el CEEM se remarca que esta propuesta ?no surge en el contexto político, sino en el académico, movida por las demandas de los estudiantes?.

Otras de las decisiones adoptadas pasan por la aprobación del Plan Prometeo, Estrategia Corporativa 2009-2011, presentado por la Comisión Ejecutiva, ?que pasa por aumentar la participación de los cargos intermedios en la toma de decisiones, estimular el trabajo interasambleario, asegurar la representatividad de los miembros CEEM y llevar a máximo grado la colaboración entre las diferentes facultades?, tal como se ha detallado.

Convenios marco

Por otra parte, se ha dado el visto bueno a la firma de sendos convenios marco de colaboración con la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina de España, y con la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

El número de asistentes, uno de los indicadores
más importantes del evento.

Durante estas jornadas se llevó, asimismo, a cabo una renovación de algunos de los cargos de la Junta de Gobierno del CEEM. En este sentido, continúa en el cargo de tesorería, Encarnación Díaz-Clemente Moreno (U. Autónoma de Barcelona); Zeus Serrano i Soler (U. Rovira i Virgili), sucede a Natalia Castañeda Curto en el puesto de vicepresidente; José Antonio Rueda Camino (U. de Sevilla) continúa al frente de la vocalía de prensa; la vocalía en la SEDEM pasa a ocuparla Hugo Alonso García (U. de Cantabria); y la vocalía en la International Federation of Medical Student Association- Spain (IFMSA-Spain) la asume Helena Salvador Rosés (U. de Zaragoza).

Finalmente, se anunció que la próxima Asamblea General Ordinaria, tendrá lugar en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a finales de octubre, ?con el anhelo de que sea tan productiva como la recién celebrada?, según el CEEM.

Apoyo a la nueva Comisión Permanente del CGCOM

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina ha transmitido, por otra parte, su felicitación a los doctores Rodríguez Sendín, Fernández Torrente y Rodríguez Vicente por su elección como presidente, vicesecretario y tesorero de la corporación.

Además, celebra el alto grado de consenso ?casi sin precedentes? obtenido para el nombramiento del doctor Rodríguez Sendín, y, a su juicio, necesario para la buena marcha de la organización. ?El actual presidente de la OMC siempre mantuvo una actitud receptiva y dispuesta a la colaboración con los estudiantes, y confiamos mantener esta estrecha cooperación de diálogo y respeto mutuo?, según ha manifestado el presidente del CEEM, Lucas de Toca.

También se ha subrayado que el doctor Fernández Torrente, en su etapa al frente de la Vocalía de Atención Primaria Urbana puso un énfasis especial en las relaciones con el CEEM y contó con la voz de los estudiantes en todas las asambleas de la vocalía nacional que dirigía. ?Nos ha transmitido la voluntad de mantener el alto nivel de compromiso en su nuevo cargo?, tal como se asegura desde la organización estudiantil.

Para concluir, el CEEM ha manifestado su agradecimiento al ex presidente de la OMC, el doctor Isacio Siguero, por ser ?el principal impulsor en un primer momento de la relación entre el CEEM y la OMC. Gracias a su iniciativa establecimos los primeros vínculos duraderos entre los Colegios de Médicos y los estudiantes?, se ha expuesto finalmente.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares