La campaña quiere mostrar a la sociedad el impacto que provoca en los afectados y sus familias la falta de un diagnóstico precoz, así como la necesidad de equipos médicos multidisciplinares en la sanidad pública
Santander, 12 mayo 2010 (medicosypacientes.com)
La Plaza Porticada de Santander es el punto en el que se instaló uno de los autobuses de la campaña ?La información en marcha?, con la que la Confederación Nacional de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica busca concienciar sobre la importancia de que la sanidad pública atienda adecuadamente las necesidades de los afectados por estas patologías.
Al acto asistió ayer el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, L. Pablo Corral, así como el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, el presidente del Parlamento de Cantabria, Miguel Angel Palacio, la concejala de Salud del Ayuntamiento de Santander, Carmen Martín, entre otras autoridades.
Estos autobuses están equipados con propuestas didácticas, informativas e interactivas sobre ambas enfermedades, con el fin de sensibilizar a sus visitantes sobre la realidad sanitaria y personal de quienes padecen estas patologías.
La campaña busca especialmente mostrar a la sociedad el impacto que provoca en los afectados y sus familias la falta de un diagnóstico precoz, así como la necesidad de equipos médicos multidisciplinares en la sanidad pública, y la importancia de proporcionar información a la sociedad que facilite la inclusión de las personas afectadas.
Según datos de la Confederación, se estima que la fibromialgia afecta en España a un 3% de la población, en Estados Unidos a un 5% y en los países nórdicos a un 10%.
La Confederación Nacional de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica reúne a 67 asociaciones en toda España y representa a unas 20.000 personas.