El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha impulsado el Comité de Agresiones, dentro del Plan de Prevención de la Violencia en el ámbito sanitario. El objetivo de esta entidad es realizar un completo seguimiento de las agresiones, verbales y físicas, que puedan sufrir los sanitarios por parte de los usuarios del Área de Salud e intentar actuar ante estas situaciones
Madrid, 23 de febrero de 2012 (medicosypacientes.com)
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha impulsado el Comité de Agresiones, dentro del Plan de Prevención de la Violencia en el ámbito sanitario. El objetivo de esta entidad es realizar un completo seguimiento de las agresiones, verbales y físicas, que puedan sufrir los sanitarios por parte de los usuarios del Área de Salud e intentar actuar ante estas situaciones
Entre otros miembros, este comité estará formado por la directora de Enfermería, Norberta Sánchez, que ejercerá como presidenta, el director de Gestión, Alberto Fernández Cladera, una representación de médicos y enfermeros de Atención Primaria y Atención Especializada y representantes de la Unidad Básica de Prevención de Riesgos.
Los miembros del Comité impulsarán actividades de formación para personal sanitario que puedan evitar situaciones de conflicto y campañas de sensibilización tanto para trabajadores, como para usuarios. Además, acordaron mantener un encuentro antes del 22 de marzo, Día nacional de las Agresiones en el Ámbito Sanitario, y su intención de reunirse cada trimestre.
El Colegio de Médicos de las Islas Baleares, involucrado con este tema, puso hace tiempo en marcha el Observatorio de Agresiones del Coimb para luchar contra este tipo de situaciones. En caso de agresión, el colegiado afectado puede comunicarlo al Observatorio desde el cual, junto con otros departamentos implicados, se seguirá un procedimiento de ayuda y apoyo, de ámbito tanto personal como profesional y legal.
En este tipo de procesos el Comib se personará como acusación particular en todas las denuncias relacionadas con agresiones, psíquicas o físicas, a los profesionales en el ámbito laboral y ofrece a todos los médicos de Balears asesoría jurídica inmediata y directa cuando sufren agresiones.
El Área de Salud de Ibiza y Formentera y el Colegio Oficial de Médicos de Baleares refuerza la labor desarrollada por el “Observatorio Nacional de Agresiones” de la Organización Médica Colegial de España, una iniciativa pionera a nivel profesional, y que parte de la voluntad de contribuir a dar respuesta y soluciones a la lacra de violencia contra el personal médico y sanitario. El Grupo de Trabajo del Observatorio, que se reunió recientemente para establecer su Plan de Actuación para 2012, incluye, entre otros aspectos, la actualización del registro de agresiones y la difusión de los datos recopilados a lo largo de 2011 por los Colegios de Médicos, así como el desarrollo de nuevas acciones enmarcadas dentro de su campaña de concienciación a la sociedad y a los profesionales sobre esta lacra que se ha ido incrementando en los últimos años.
Entre las medidas acordadas cabe destacar, además, la de iniciar los preparativos para la celebración del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, previsto para el próximo 22 de marzo, y que fue instituido para promover una actuación global frente a las agresiones al personal sanitario. Jornada en la que se pretende contar con todos los profesionales y sus organizaciones, junto a pacientes y usuarios, así como con el resto de representantes científicos, sociales y de las Administraciones sanitarias.
El Observatorio se puso en marcha en 2010 con el objetivo de recopilar el mayor volumen de datos e información con vistas a difundir entre los ciudadanos esta realidad y ofrecer todas las soluciones posibles frente al problema de las agresiones, así como lograr la intervención de los correspondientes ministerios fiscales para que la agresión causada a un médico tenga la consideración jurídica de delito contra la autoridad, en este caso sanitaria, y sus penas correspondientes.