viernes, julio 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl alcalde de Santiago de Compostela pide que se tomen decisiones homogéneas...

El alcalde de Santiago de Compostela pide que se tomen decisiones homogéneas para todo el Estado en materia de Sanidad

De los actos programados durante la visita de los representantes de los Colegios de Médicos a Galicia con motivo del Xacobeo 2010 cabe destacar los encuentros mantenidos con el alcalde de Santiago y con representantes del Ayuntamiento de La Coruña. En ambas corporaciones se subrayó la importancia de la Sanidad para la ciudadanos y su necesidad, por tanto, de velar por ella

Madrid, 27 de octubre 2010 (medicosypacientes.com)

El dr. Rodríguez Sendín, en la recepción ofrecida por
el alcalde de Santiago.

Asistentes a este acto.

La OMC decidió este año convocar en Santiago de Compostela a sus máximos órganos ejecutivos para sumarse a la celebración del Xacobeo 2010. Los actos, que comenzaron el jueves por la tarde, fueron conducidos por el presidente del Colegio de Médicos de La Coruña, el doctor Luciano Vidán, anfitrión del evento, quien dio la bienvenida a todos los asistentes a los actos programados. Vidán expresó su gratitud especialmente al presidente de la OMC, el doctor Rodríguez Sendín, por todo el apoyo prestado desde la organización que preside a favor de este encuentro.

Uno de los actos con el que se inició el programa de estas Jornadas en Galicia fue la recepción ofrecida a los representantes de la profesión médica en Santiago de Compostela, encabezada por su alcalde, Sánchez Bugallo, y a la que asistieron distintas personalidades del ámbito de la Sanidad, la Ciencia y la Política, como el ex presidente de la Xunta, el doctor Gerardo Fernández Albor. Tras agradecer la acogida dada a los máximos representantes de los 220.000 médicos españoles, el doctor Rodríguez Sendín recordó que la profesión médica «es la número uno, porque es la mejor valorada por los ciudadanos, de ahí la necesidad de hacer un esfuerzo por mantenerla unida, sobre todo frente a un problema acuciante en estos momentos como es el de la sostenibilidad del sistema. ?Vamos a pedir a nuestros políticos que manejen el problema como deben y mantengan el sistema como hasta ahora se ha mantenido?, tal como manifestó en el transcurso de su intervención.

También el alcalde de Santiago de Compostela resaltó la importancia de la Sanidad, en esta ocasión, para la ciudad de Santiago, ?así se ha mantenido a lo largo de más de 1.200 años, ya que como es conocido, en torno al camino de Santiago se tejió la mayor red hospitalaria del mundo, para atender a todo aquel peregrino que tenía como rumbo nuestra ciudad?.

El representante local pidió a la profesión ?que sea capaz de formular propuestas a las distintas consejerías, que permitan tomar decisiones homogéneas para todo el Estado. Las CC.AA. tienen que avanzar todas en la misma dirección?, además instó a realizar un esfuerzo de racionalización entre todos y de búsqueda de soluciones conjuntas, ?porque tenemos capacidad para ello?, según señaló.

En el acto también intervinieron el rector de la Universidad de Santiago, Juan Casares, quien lanzó el compromiso por parte de la Universidad, y ante la profesión médica para apoyar la docencia, la investigación, en los ámbitos de ciencias de la salud y «concretamente en Medicina, como hemos venido haciendo durante tantos años».

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina, el doctor José María Fraga, quien animó a «llegar a la sociedad de una forma mancomunada». También hizo alusión a la importancia de la formación continuada, a la que, como señaló, la contribución de la Facultad de Medicina puede ser significativa. Finalmente, el presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia, el doctor José Carro, resaltó el marco donde se celebró el acto, el Hostal de los Reyes Católicos, antiguo hospita de peregrinos.

Misa del Peregrino

Entrega de la placa de la OMC al arzobispo Barrio
en presencia del presidente del Colegio de La Coruña.

Momento de la misa del peregrino en la catedral
de Santiago

Otro de los actos significativos tuvo lugar la mañana del viernes durante la misa del peregrino oficiada en la catedral por el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio. Durante la misma, el presidente de la OMC se encargó de leer la ofrenda de la profesión médica al apóstol. El doctor Rodríguez Sendín pidió por todos los médicos españoles «que prestan este servicio en España o fuera de nuestras fronteras allá donde les necesitan». También por «todos los enfermos, por los que sufren, por los que tienen miedo, por los más débiles, por los que sufren injustamente, por los que no pueden pedir ni venir hasta aquí, estén donde estén, sean españoles o no». Asimismo, le pidió al apostol Santiago ayuda para que «las Autoridades entiendan que la organización colegial es una garantía de buen servicio a los ciudadanos, desde el cumplimiento de las normas éticas y deontológicas para el mejor ejercicio profesional por todos y cada uno de los médicos que ejercen una de las profesiones más hermosas, la de cuidar del prójimo».

Los representantes colegiales quedaron muy complacidos con las palabras que, seguidamente, les dedicó el Arzobispo Barrio, con mensajes muy oportunos y precisos, de un contenido humanístico muy valioso, y con recomendaciones para los médicos de cualquier tipo de condición. «Las palabras de apoyo a la profesión del Arzobispo suponen un espaldarazo para que los médicos sigamos poniendo a disposición de los pacientes todos nuestros conocimientos», tal como manífestó el doctor Rodríguez Sendín, al término de este acto. Previo al mismo, se le hizo entrega al arzobispo de una placa conmemorativa de la OMC.

Recepción en La Coruña

Bienvenida del ayuntamiento de La Coruña a los
representantes colegiales.

Los actos oficiales concluyeron el sábado por la mañana con una visita de los representantes colegiales al Ayuntamiento de La Coruña alojado en el Palacio María Pita, donde fueron recibidos por la teniente alcalde de medio ambiente, Nieves Vázquez, quien dio la bienvenida a todos los médicos. Recordó el vínculo de la entidad local con esta profesión, y destacó la necesidad de velar la calidad sanitaria para los ciudadanos.

El doctor Rodríguez Sendín, que actuó de portavoz de los cerca de los 200 profesionales que asistieron a este evento, coincidió con la representante de este Ayuntamiento en la necesidad mantener la sosteniblidad del SNS.

Finalmente, y tras las palabras pronunciadas por ambos representantes, se procedió a la entrega de la correspondiente placa de la OMC a esta corporación, que fue recogida por Vázquez, en nombre del alcalde coruñés.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares