El actual alcalde de Cuenca, el doctor Francisco Pulido, recibirá este sábado la Medalla del Consejo General de Colegios de Médicos en reconocimiento a su labor como presidente del Colegio de Médicos de Cuenca
Madrid, 26 marzo 2009 (medicosypacientes.com)
El Consejo General de Colegios de Médicos impondrá este sábado la Condición de Colegiado de Honor Nacional, con emblema de plata, al doctor Francisco Pulido, en reconocimiento a su labor como presidente del Colegio de Médicos de Cuenca, cargo al que accedió en el año 2001 y que dejó posteriormente al ser elegido Alcalde de esta ciudad.
Este acto, que contará con la presencia del consejero de Sanidad de Castilla La Mancha, Fernando Lamata, tendrá lugar en el Parador Nacional de Cuenca, a las 13:30 h., como colofón a la Asamblea General de la Organización Médica Colegial que se celebrará esta vez en dicha ciudad y reunirá a los presidentes de los Colegios de Médicos de toda España.
Licenciado en Medicina de Familia por la Universidad Autónoma de Madrid, Pulido se incorporó en el año 1994 al servicio de urgencias del Hospital Virgen de la Luz, de Cuenca. En el año 2002 participó en el grupo de trabajo del comité asesor del Ministerio de Sanidad sobre calidad asistencial, siendo ya presidente del Colegio de Médicos de Cuenca, cargo al que accedió en el año 2001. Con motivo de su paso a la vida política, al ser elegido alcalde de la ciudad de Cuenca, cedió el testigo de la presidencia de este Colegio a su vicepresidente, el doctor Tomás Carrasco, quien condujo esta institución hasta la celebración de unas elecciones que han ratificado a su candidato único, el doctor Carlos Molina, como nuevo presidente de este Colegio de Médicos.
A lo largo de su dilatada trayectoria en la vida colegial (durante dos legislaturas ocupó una de las vocalías del Colegio de Médicos de Cuenca y participó en el grupo de trabajo que sobre carrera profesional y atención farmacéutica constituyó la OMC), Pulido defendió la profesión médica como servicio a los ciudadanos, reclamando un mayor acercamiento entre estas instituciones y la sociedad, una voluntad que ha trasladado a su nueva etapa como alcalde, manifestando desde el principio su voluntad de gestionar una administración más cercana al ciudadano.