martes, marzo 18, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl abuso del alcohol incrementa el riesgo de insuficiencias cardiacas

El abuso del alcohol incrementa el riesgo de insuficiencias cardiacas

Según un estudio publicado en 'The Journal of the American College of Cardiology', el abuso de alcohol incrementa el riesgo de fibrilación auricular, infartos e insuficiencias cardiacas tanto como otros factores de riesgo

El abuso de alcohol aumenta el riesgo de fibrilación auricular, ataque cardiaco e insuficiencia cardiaca congestiva, tanto como lo hacen otros factores de riesgo establecidos como la presión arterial alta, la diabetes, el tabaquismo y la obesidad; así lo señala un estudio publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology.

Pese a los avances en prevención y tratamientos, la enfermedad cardiaca es una amenaza para hombres y mujeres en muchos países. Disminuir el abuso de alcohol reduciría de forma significativa el número de enfermedades cardiovaculares, según los investigadores.

Los científicos analizaron información de todos los residentes de California de 21 años o más que recibieron cirugía ambulatoria, atención médica de emergencia y hospitalización en dicho estado entre 2005 y 2009. De los 14,7 millones de pacientes en la base de datos, 1,8% o casi 268,000 fueron diagnosticados con abuso de alcohol. 

Los investigadores hallaron que tras tomar en cuenta otros factores de riesgo, el abuso de alcohol se asoció con un doble aumento en el riesgo de fibrilación auricular, con un riesgo 1,4 veces mayor de ataque cardiaco, y un riesgo 2,3 veces mayor de insuficiencia cardiaca congestiva. Estos aumentos fueron similares en magnitud a otros factores de riesgo modificables bien reconocidos, entre ellos diabetes, hipertensión y obesidad.

Solo en Estados Unidos, erradicar por completo el abuso de alcohol evitaría 73.000 casos de fibrilación auricular, 34.000 ataques cardiacos y 91.000 pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva, subrayaron los expertos.

 

Relacionados

Adjuntos

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares