lunes, mayo 5, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl abordaje de las dolencias reumáticas autoinmunes requieren de un equipo multidisciplinar...

El abordaje de las dolencias reumáticas autoinmunes requieren de un equipo multidisciplinar de profesionales

El 5% de las patologías reumáticas inflamatorias son de carácter autoinmune y, aunque son poco prevalentes, son dolencias muy graves que pueden llegar incluso a provocar la muerte si no se tratan adecuadamente desde su inicio

Madrid, 14 de diciembre 2009 (medicosypacientes.com)

El diagnóstico y posterior tratamiento de las dolencias reumáticas de carácter autoinmune, como pueden ser la artritis reumatoide o el lupus, necesitan de un abordaje multidisciplinar en el que estén implicados, entre otros, los Servicios de Reumatología y de Medicina Interna especializados en dolencias autoinmunes.

Así lo indica el Dr. Rafael Belenguer, de la Unidad de Reumatología del Hospital 9 de Octubre, de Valencia, miembro del comité organizador de las VII Jornadas de Actualización en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y Reumatológicas, que se han celebrado recientemente en Valencia.

Este evento científico estuvo organizado por miembros de la Unidad de Reumatología del Hospital 9 de Octubre, de Valencia; el Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic, de Barcelona, y el Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV).

?El hecho de que éstas ya sean las séptimas jornadas que organizamos de forma conjunta indica que la colaboración entre ambos servicios, además de ser posible, es la forma más óptima de que el paciente tenga el seguimiento más correcto posible?, apunta el Dr. Belenguer. ?Y es que, añade, es fundamental que el reumatólogo se encargue de aportar soluciones para el diagnóstico y tratamiento de estas dolencias dado que aparte de su componente autoinmune también tienen un importante elemento reumatológico?.

Para el Dr. Manuel Ramos, del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic, de Barcelona, y también coordinador de estas jornadas, ?un correcto manejo de estas dolencias debe incluir necesariamente el liderazgo y coordinación de especialistas en enfermedades autoinmunes sistémicas, bien sea un reumatólogo o un internista, y la participación de los especialistas correspondientes de acuerdo a los órganos que afecta la dolencia?.

Poco prevalentes pero muy graves

Actualmente el 5% de las patologías reumáticas inflamatorias son de carácter autoinmune y, aunque son poco prevalentes, son dolencias muy graves que pueden llegar incluso a provocar la muerte si no se tratan adecuadamente desde su inicio.

Aunque la artritis reumatoide o el lupus pueden ser las más conocidas, otras enfermedades como el síndrome antifosfolípido, la uveítis, el síndrome se Sjögren o la vasculitis se engloban también en este grupo de dolencias reumáticas autoinmunes.

?Esta reunión sirve, sobre todo, para poner al día conocimientos y que expertos en enfermedades autoinmunes nos puedan actualizar los avances que se han realizado al respecto, mientras que nosotros, como reumatólogos, podemos facilitarles información sobre nuestra forma de abordar la enfermedad con el fin de aunar estrategias de diagnóstico y seguimiento del paciente?, apunta el Dr. Belenguer.

Por su parte, el Dr. Ramos añade que ?cada vez se conocen mejor las manifestaciones de dolencias como la esclerodermia, el síndrome de Sjögren o el lupus, sobre todo gracias al análisis de datos obtenidos en los diversos registros multicéntricos que se están llevando a cabo?.

Por otro lado, continúa el Dr. Ramos, ?a pesar de que son enfermedades de escasa prevalencia, contamos con recursos como las unidades especializadas en estas enfermedades y el trabajo multicéntrico y multidisciplinar?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares