jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl 95 por ciento de los cordones umbilicales son desechados ante la...

El 95 por ciento de los cordones umbilicales son desechados ante la falta de información de los padres sobre su utilidad

La falta de información de los padres y de los médicos sobre las aplicaciones médicas de la sangre del cordón umbilical hace que, en el 95 por ciento de los partos del mundo, se deseche este cordón, según un reciente estudio que demuestra, además, que cada vez es mayor la probabilidad de que una persona necesite un trasplante de células madre a lo largo de su vida

Madrid, 25 de marzo 2009 (medicosypacientes.com/Europapress)

La falta de información de los padres y de los médicos sobre las aplicaciones médicas de la sangre de cordón umbilical hace que, en el 95 por ciento de los partos del mundo, se deseche este cordón, según el director Ejecutivo de la Fundación Parent’s Guide to Cord Blood, el doctor Frances Verter, co-autor de un estudio que demuestra que cada vez es mayor la probabilidad de que una persona necesite un trasplante de células madre a lo largo de su vida.

Este estudio, basado en los trasplantes realizados en Estados Unidos entre los años 2001 y 2003 con células madre -procedentes de SCU, de médula ósea y de sangre periférica- el número de pacientes con enfermedades curables con células madre, estima que 1 de 217 personas necesitará someterse a este trasplante durante su vida, siendo 1 de 435 los casos en los que el trasplante será con células madre del propio individuo y 1 de 400 con células madre de otra persona.

El doctor Verter apuesta por difundir estos resultados porque, considera que en muchos casos, los profesionales sanitarios no recomiendan conservar la sangre del cordón umbilical «por creer que las probabilidades de usar estas células madre son escasas». «La misión de Parent’s Guide to Cord Blood Foundation es conseguir que los futuros padres sean conscientes de la importancia de conservar la sangre del cordón umbilical y que el hacerlo se convierta en una práctica habitual en cada parto», indicó.

«Este estudio nos indica que debemos replantearnos la información que damos a los padres para que puedan entender mejor las posibles aplicaciones de estas células, ahora y en el futuro», recalcó.

Los trasplantes con células madre aumentaron un 40% durante los últimos 15 años en España, donde sólo en el último año se realizaron más de 2.000 trasplantes con células madre, siendo 5,7% con células madre de sangre de cordón umbilical.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares