Según los expertos, el tabaco puede causar enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón en personas que no fuman, además de ser una de las causas del síndrome de muerte súbita del lactante, así como problemas respiratorios, infecciones de oído y crisis de asma en niños
Madrid, 18 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
El 70 por ciento de los españoles desconoce los riesgos de ser fumador pasivo, según el médico de Atención Primaria y miembro del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), el doctor Plácido Gasco.
Esta falta de percepción, según el experto, se debe a que gran parte de la población sigue asociando el humo del tabaco a efectos puramente físicos, como el mal aliento, el olor corporal, irritación de los ojos, de la boca, o de la garganta, etc.
Sin embargo, el tabaco puede causar enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón en personas que no fuman, además de ser una de las causas del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante, así como problemas respiratorios, infecciones de oído y crisis de asma en niños.
Asimismo, recuerda que, aunque es cierto que el grado de exposición puede incidir en mayor y menor medida en el riesgo que sufre el fumador pasivo, existen enfermedades de carácter inmediato que se ven afectadas independientemente del tiempo de exposición, como es el caso de algunas enfermedades cardiovasculares, promoviendo la formación de desencadenar dolor isquémico anginoso o acciones isquémicas cerebrales.
Así, según explica, la población no fumadora está expuesta «sin quererlo» a alrededor de 60 sustancias químicas contenidas en el humo del cigarro, y multiplicadas por el tiempo de exposición.
Ante esta situación, la CNPT pide un aumento de protección de los fumadores pasivos y trabajadores de locales públicos, y aboga por la puesta en marcha de iniciativas contra el consumo en menores y la promoción de entornos saludables.