Estos datos son el resultado de la nueva encuesta realizada por la European Headache Alliance y las asociaciones miembros que se presenta hoy en el Parlamento Europeo. Los tratamientos inefectivos y la dificultad en encontrar un especialista en cefalea son las razones principales para el descontento de los pacientes
Bruselas, 8 de Septiembre de 2009 (medicosypacientes.com)
Casi el 60% de las personas que sufren cefaleas en Europa, están insatisfechas con el tratamiento de su condición. Estos datos son el resultado de la nueva encuesta realizada por la European Headache Alliance y las asociaciones miembros que se presenta hoy en el Parlamento Europeo.
Los tratamientos inefectivos y la dificultad en encontrar un especialista en cefalea son las razones principales para el descontento de los pacientes. ?Es importante que la condición sea aceptada, como lo que es, una enfermedad discapacitante? afirmó la europarlamentaria McGuinness.
Pero si los resultados globales europeos son descorazonadores, España se lleva la peor nota, de los españoles encuestados, el 81 %, no está satisfecho con el tratamiento de la enfermedad, según los resultados de la encuesta realizada a través de la página web de la Asociación Española de Pacientes con Cefalea ?AEPAC-. Además mientras Italia, es el país donde parecen conocer mejor la existencia de centros especializados en cefalea, España vuelve a sacar la peor puntuación en dicho conocimiento, declarando el 77% de los encuestados, no conocer su existencia.
Sin embargo, en contra de lo que se cree, los pacientes españoles consultan al médico en un 85% de los que, el 56% consulta a su médico de Atención Primaria y el 33% al neurólogo. Las razones que aluden son, un 26% tratamientos insatisfactorios, un 25% dificultad en encontrar un buen especialista, 29% citas, demasiado distanciadas, 20% explicaciones insuficientes.
De todas maneras, a pesar de las malas noticias parece ser que los objetivos de la Declaración de Roma (un plan de trabajo para mejorar el cuidado de la Migraña en 5 años alrededor de Europa) se conseguirán antes de que la declaración expire el año que viene.
En relación con la encuesta, Mrs. Audrey Craven, Presidenta de la EHA, dijo: ?La Migraña y las cefaleas deberían ser tratadas en Atención Primaria y solo los casos refractarios deberían ser enviados al especialista, pero para que esto se consiga, los pacientes y las Organizaciones de Profesionales de la Salud activas en Europa en este campo, deben trabajar unidas?. ?Una acción vital, sería establecer programas educacionales para Profesionales de la Salud con el fin de mejorar su habilidad para diagnosticar y tratar esta enfermedad.? Craven añadió.
Los datos sugieren que todavía hace falta mucho esfuerzo de todas las partes para conseguir un tratamiento más a tiempo y más apropiado para el cuidado de los pacientes con Migraña.
La información sacada de la encuesta ?Satisfacción con los Tratamientos?, establece las bases de la campaña del Día Internacional de Acción contra la Migraña del 2009 y la EHA, European Headache Alliance se esforzará en aumentar la concienciación pública y de presionar a los responsables de las políticas, a nivel científico y a nivel político, para que mejoren el Acceso a la Sanidad de los pacientes con cefalea y especialmente con Migraña.
Según, Elena Ruiz de la Torre, Presidenta de la Asociación Española de Pacientes con Cefalea, AEPAC, ?Esta enfermedad, necesita más especialistas que sepan tratar y cuidar bien a los pacientes con Migraña y otras Cefaleas discapacitantes diarias, en todos los países de Europa, pero en España además estos pacientes necesitan que se creen centros de referencia especializados donde los afectados puedan recibir información y buenos tratamientos.? Según declaran los encuestados, las vías más eficientes para diseminar la información son los medios de comunicación, los familiares y las asociaciones de pacientes.
Para Ruiz de la Torre, estos resultados, nos permiten comprender que necesitamos mejorar, y que esto no es posible si profesionales de la salud y pacientes, no trabajan juntos, en equipo.