sábado, marzo 22, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl 5,1% de los niños han sufrido alguna vez ciberacoso en España

El 5,1% de los niños han sufrido alguna vez ciberacoso en España

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha instado a los padres a que se preocupen más por el uso que sus hijos hacen de las redes sociales. Según datos de este Instituto, dependiente del Ministerio de Industria, el 5,1% de los menores de edad ha sido al menos en alguna ocasión víctima de ciberacoso en España. Además, sólo el 54% por ciento de los padres habla con sus hijos de las consecuencias negativas de actuar con imprudencia en las redes

 

Madrid, 9 de diciembre 2014 (medicosypacientes.com/Servimedia)

Las nuevas tecnologías, pese a que ofrecen numerosas ventajas en la vida de todas las personas, también tienen sus inconvenientes, y uno de los más graves son los riesgos que corren los menores en Internet, por lo que Deepak Daswani, responsable de investigación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), urge a los padres a que se preocupen más por el uso que sus hijos hacen de las redes sociales.

Según datos del Incibe,  al respecto, el 5,1% de los menores de edad ha sido al menos en alguna ocasión víctima de ciberacoso en España. Además, el 85% de los padres se preocupan del uso que hacen sus hijos de las redes sociales e Internet, pero sólo el 54% habla con ellos de las consecuencias negativas de actuar con imprudencia, visitando por ejemplo páginas inadecuadas.

Asimismo, menos del 40% de los progenitores comprueban el perfil de los niños en las diferentes redes sociales, ni tampoco inspeccionan los nuevos contactos que agregan.

DeepakDaswani que es uno de los organizadores de CyberCamp2014, el primer foro celebrado en Europa con el objetivo de promover y captar el talento en ciberseguridad, insistió en la necesidad de estar al corriente de lo que hacen los menores en Internet, y de educarles desde muy temprano en la “necesidad de ser prudentes y de desconfiar de los desconocidos”.

Consejos para la seguridad

Para intentar evitar problemas derivados del acoso en la red, Deepack Daswani aconseja a los padres que conciencien a sus hijos de la necesidad de salvaguardar la privacidad en Internet, al tiempo que les insta a implicarse cada vez más en el uso de las nuevas tecnologías.

En este sentido, este experto pide también a los adultos que supervisen el uso que los niños hacen de las cámaras en los diferentes dispositivos con acceso a Internet, y “por supuesto, ante cualquier problema, se debe acudir a la Policía y denunciar cualquier episodio de ciberacoso”.

Por último, al margen de los menores, Deepak Daswani recalcó que no sólo hay que tener cuidado con los niños, sino que “todos debemos ser prudentes” cuando utilizamos Internet para evitar situaciones de estafa. Para ello, recordó la importancia de tener siempre los dispositivos actualizados, o de evitar consultar información comprometida cuando se está conectado a una red wifi de acceso público.

 


Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares