Los datos de la Encuesta Europea de Salud en España del Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja un repunte del consumo de tabaco en nuestro país. En cuanto al consumo del alcohol el 12 por ciento de los españoles reconoce que bebe ‘a diario’, siendo el 20 por ciento de hombres frente al 5,7 por ciento de mujeres
Madrid, 23 de diciembre de 2009 (medicosypacientes.com)
Según los datos de la última Encuesta Europea de Salud, publicada por el INE el 30 por ciento de la población fuma a diario o de forma ocasional, mientras que se mantiene el porcentaje de ex fumadores (20,5%)
Uno de cada tres españoles (31,5%) de más de 16 años reconoce haber fumado tabaco en el último año, bien de forma habitual u ocasionalmente, según los datos provisionales de la Encuesta Europea de Salud en España del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que refleja un «ligero repunte» del consumo de tabaco con respecto a los últimos datos disponibles.
De este modo, y en comparación con el anterior informe, relativo a marzo de 2008, el porcentaje de fumadores aumenta dos puntos en el último año y medio, ya que en aquella encuesta se declaraban fumadores habituales u ocasionales un 29,5 por ciento de la población.
La encuesta, que contó con una muestra de un total de 22.176 viviendas, constata que el 27,3 por ciento de la población fuma a diario, siendo mayor el porcentaje de consumidores de tabaco en los hombres (32,5%, frente al 22,2 por ciento de las mujeres). Además, a estos hay que añadir un 4,21 por ciento más de la población que fuma de forma puntual (4,5 por ciento de los hombres frente al 3,9 por ciento de las mujeres).
Por otro lado, el porcentaje de ex fumadores permanece estable ya que se consideran como tal uno de cada cinco ciudadanos (20,17 por ciento, frente al 20,5 por ciento de la última encuesta), siendo también más los hombres (26,4%) que han abandonado el consumo tabáquico en comparación con las mujeres (14,1%).
Asimismo, el 48,3 por ciento de la población reconoce no haber fumado tabaco nunca, un porcentaje que es mucho mayor entre las mujeres (36,54%), casi el doble que el de los hombres no fumadores (59,73%).
Con el objetivo de que este repunte no vaya a más, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció la semana pasada que en el primer semestre de 2010 se endurecerá la actual Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, conocida como ‘ley antitabaco’, que entró en vigor en enero de 2006. De este modo, y coincidiendo con la Presidencia Europea de España, Sanidad pretende ampliar la prohibición del consumo de tabaco a todos los espacios públicos cerrados, una medida que cuenta con el apoyo de sociedades médicas y, por contra, ha encontrado una fuerte oposición dentro del sector de la hostelería, ya que afectará a todos los restaurantes, bares y cafeterías.
Consumo de alcohol
Más del 11,6 por ciento de los jóvenes entre los 16 y los 24 años consume alcohol ‘de dos a tres veces por semana’ y casi el 28 por ciento ‘entre dos y cuatro veces al mes’, según los datos de la última Encuesta Europea de Salud, publicada por el INE.
Casi no hay diferencia de sexos entre los jóvenes que beben ‘de dos a tres veces por semana’, ya que el 12 por ciento son hombres y el 11 por ciento mujeres. Entre aquellos que beben ‘entre dos y cuatro veces al mes’, el 33 por ciento son hombres y el 22 mujeres.
Cerca de un 27 por ciento de los jóvenes entre 16 y 24 años dice no haber bebido ‘nunca’ y el 28 por ciento ‘una vez al mes o menos’. En el lado opuesto están los que consumen alcohol ‘de cuatro a seis veces por semana ‘ (2,85%) y los que beben ‘todos los días’ (1,73%).
En general, el 12 por ciento de los españoles reconoce que bebe ‘a diario’, siendo el 20 por ciento de hombres frente al 5,7 por ciento de mujeres. De quienes beben, el 10 por ciento lo hace ‘de dos a tres veces por semana’; un 16 por ciento ‘de dos a cuatro veces al mes’ y un 21 por ciento ‘una vez al mes o menos’.
Destaca también que el 35 por ciento de los encuestados asegura no haber bebido ‘nunca’ y que el 20 por ciento de la población de 65 y más años bebe alcohol ‘todos los días’, sobre todo los hombres (35%).