viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl 25 de Mayo comienza la Semana Europa contra el Cáncer, bajo...

El 25 de Mayo comienza la Semana Europa contra el Cáncer, bajo el lema “la prevención es la clave”

Durante los días 25 a 31 de mayo se va a celebrar la “Semana Europea contra el Cáncer” que se centra este año en la prevención. Una tercera parte de todos los cánceres podría evitarse si se modificaran importantes factores de riesgo, como el tabaquismo y el consumo de alcohol y se promovieran al mismo tiempo una alimentación sana y la práctica de ejercicio físico. Este es el importante mensaje que las ligas contra el cáncer y las organizaciones asociadas quieren transmitir a los europeos.

Madrid, 23 de mayo de 2012 (medicosypacientes.com)

Durante los días 25 a 31 de mayo se va a celebrar la “Semana Europea contra el Cáncer” que se centra este año en la prevención. Una tercera parte de todos los cánceres podría evitarse si se modificaran importantes factores de riesgo, como el tabaquismo y el consumo de alcohol y se promovieran al mismo tiempo una alimentación sana y la práctica de ejercicio físico. Este es el importante mensaje que las ligas contra el cáncer y las organizaciones asociadas quieren transmitir a los europeos.

Esta enfermedad afecta a un número cada vez mayor de personas y a sus familias, y supone una enorme carga para la sociedad en una Europa que envejece. Sigue siendo una de las causas más frecuentes de muerte en la UE, representando dos de cada diez fallecimientos entre las mujeres y tres de cada diez entre los hombres, con un total de 3,2 millones de ciudadanos a los que cada año se les diagnostica un cáncer en la UE, según informa el Boletín Europa Al Día de la OMC.

Ya se han llevado a cabo numerosas acciones entre las que cabe mencionar el Código Europeo contra el Cáncer, en el que se presentan dos mensajes muy claros:

– algunos tipos de cáncer pueden evitarse, y puede mejorarse la salud en general, adoptando modos de vida más sanos; y

– el cáncer puede curarse, o las perspectivas de cura pueden aumentar, si se detecta en una fase temprana.

La Comisión Europea tiene como objetivo reducir el cáncer en un 15% en el año 2020, apoyando los esfuerzos de los Estados miembros en su lucha, proporcionando un marco que permita obtener y compartir información, capacidad y conocimientos especializados en la prevención y el control del cáncer.

Adoptar un estilo de vida sano puede mejorar el estado de salud en general y evitar determinadas formas de cáncer. Pero, para la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad, también son fundamentales unos programas de cribado eficaces.

En Europa se observan hoy en día preocupantes desigualdades en materia de control y tratamiento del cáncer y, en particular, en el cribado y seguimiento del cáncer colorrectal, de mama y de cuello de útero. A través de una serie de proyectos, la UE va reuniendo datos comparables sobre el alcance y la evolución de la enfermedad e impulsando buenas prácticas de prevención, diagnóstico, tratamiento y asistencia en toda la Unión. La colaboración beneficia a los países miembros.

El objetivo principal es suprimir las desigualdades en la mortalidad por causa de cáncer imputable a los cuidados sanitarios, mediante la reducción de las disparidades entre los Estados miembros con mejores y peores resultados. Si bien es probable que no puedan suprimirse todas las desigualdades existentes, la Comisión considera que una reducción del 70 % para 2020 constituye un objetivo viable, teniendo en cuenta la evolución científica y las circunstancias de cada país y de cada tipo de cáncer. Para apoyar este objetivo se elaborarán orientaciones relativas a modelos de buenas prácticas en los cuidados oncológicos, que tengan en cuenta los contextos nacionales, locales y regionales.

Un año más, la organización de esta semana europea recae en la Asociación de Ligas Europeas contra el Cáncer, dentro de su labor de promoción de la salud y de prevención en el marco de la Asociación Europea de Acción contra el Cáncer 2011? 2014.

A lo largo de esta semana recordarán a los ciudadanos de la UE y de otros países que cada uno de nosotros puede reducir como mínimo un 33% —y según un estudio publicado en marzo de 2012 hasta un 50%— el riesgo de desarrollar cáncer si abordamos los factores de riesgo clave, como el consumo de tabaco, los hábitos alimenticios poco saludables, la falta de actividad física y el consumo excesivo de alcohol. También ponen a nuestra disposición el Código Europeo contra el Cáncer que recoge en 11 recomendaciones, los principales factores de riesgo del cáncer, las técnicas de diagnóstico precoz, y los signos y síntomas de alarma que con más frecuencia acompañan a la enfermedad, que se adjunta a continuación.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares