Los pasados 25 y 26 de octubre se celebró la Asamblea de otoño de la European Junior Doctors en Praga. Por parte de la OMC, asistieron el Dr. Domingo A. Sanz, representante de médicos jóvenes y promoción del empleo de la OMC; Dr. Juan Pablo Carrasco Picazo; el Dr. Álvaro Cerame, presidente de la EJD; y Pablo Estrella, presidente de la Junior Doctors Network.
El Dr. Álvaro Cerame destacó en este encuentro la importancia de la presencia de la EJD en importantes foros internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Comité Permanente de Médicos Europeos (CPME). Por ejemplo, destacan en este sentido actuaciones como la intervención de Álvaro Cerame en la OMS.
Líneas de trabajo de la EJD
En esta cita, se presentaron actualizaciones de los distintos proyectos en curso, entre los que destaca el que lidera España acerca de los tiempos y descansos relacionados con el trabajo de los médicos residentes y jóvenes. Está previsto que en los próximos meses se envíe una encuesta para analizar este asunto en profundidad y poder proponer las soluciones más adecuadas a esta problemática.
Además, como continuación del proyecto que une a la EJD y a la OMS, los datos sobre los médicos jóvenes van a ser desagregados y analizados específicamente, para poder ofrecer una imagen realmente interesante de cuál es la situación en Europa.
En esta misma línea, está prevista la aprobación de un posicionamiento de formación médica especializada en la siguiente Asamblea, que se celebrará el próximo abril en Portugal.
Elecciones
Durante las elecciones, el Dr. Andrej Cermy (República Checa), fue elegido Chair de la Asamblea EJD. Además, se aprobaron los representantes de la EJD en la UEMS, donde de nuevo España tendrá una representación significativa a través de Cristóbal Cotobal en el Board de Geriatría.