Se pone en marcha la plataforma electrónica para la ?Gestión integral del Colegio? que permitirá resolver electrónicamente los procesos y trámites administrativos de los Colegios. El Colegio de Médicos de Zaragoza inicia esta semana la prueba piloto de la nueva plataforma tecnológica. Lo que se ha dado en llamar ?e-Colegio? ya es una realidad puesta en marcha por la Organización Médica Colegial
Madrid, 19 de septiembre 2011 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Zaragoza es el primero en incorporarse al sistema para la gestión integral del Colegio, y pilotará la nueva plataforma para dar inicio al ?e-Colegio?. El sistema adapta la gestión de nuestras instituciones a lo exigido por la Ley Ómnibus, contempla el cumplimiento de la Ley de administración electrónica y el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), que resultan claves para el papel de los Colegios en la e-Salud, tanto en el sector público como en el privado. Para ello la plataforma permite al médico con firma electrónica reconocida colegiarse y realizar todos los trámites con el Colegio a través de Internet, con la misma validez legal que si acudiera personalmente a la sede colegial, pero con un importante ahorro de coste, tiempo y molestias. Así mismo permite al ciudadano, sea español o de un Estado miembro de la Unión Europea, también con firma electrónica, presentar denuncias, reclamaciones o cualquier requerimiento de información, todo ello de forma fácil y eficiente, lo cual contribuye a mejorar el prestigio de nuestra organización colegial.
El ?e-Colegio? no es un sistema de gestión exclusivamente por Internet, sino que, del mismo modo que gestiona los procesos desde Internet, también los gestiona de forma integrada en la Sede Colegial. Para todo ello, se ha diseñado un nuevo sistema de gestión de la ?Ficha Colegial?, cuya estructura informática cumple con el formato de filiación y recogida de datos marcado por el Esquema Nacional de Interoperabilidad, por lo que los datos se pueden intercambiar fácilmente entre los Colegios, y con las Administraciones sanitarias o las instituciones que los precisen, siempre de acuerdo con la legislación de ordenación de la profesión.
A partir de la Ficha Colegial y de forma automática, el ?e-Colegio? genera los diferentes registros y consultas públicas de los Colegios, los Consejos Autonómicos y del Consejo General con los datos colegiales que la Ley obliga, además de los pactados u otros que resulten convenientes: aplicaciones como la receta electrónica, la historia clínica compartida o la gestión del personal de salud ya exigen necesariamente que los Médicos estemos dotados de identidad y firma electrónica, y nuestro Colegio, de una gestión electrónica e integral de sus procedimientos.
La plataforma es multiusuario, de forma que cada Colegio, Consejo Autonómico y el Consejo General, utiliza el sistema de forma virtual, pero los datos, la información, son estancos para cada uno de ellos. Sin la identificación del Administrador del sistema o sin permisos del Colegio no es posible el acceso, ni la consulta de los mismos. En definitiva, cada Colegio comparte el uso del programa, totalmente personalizado para cada Colegio, pero nunca se comparte la información, debido a su sensibilidad.
El sistema es escalable, es decir esta abierto a la ampliación de nuevos procesos y trámites en función de nuevas necesidades o servicios. Dendiendo de la Comunidad Autónoma a la que pertenece, el Colegio tiene la obligación de permitir, tanto al médico como al ciudadano, realizar los trámites en un idioma de la UE, el Castellano y el idioma de la Comunidad Autónoma que sea reconocido. Por este motivo, el ?e-Colegio? es multilingüe y permite su edición en todos estos idiomas.
En resumen, el ?e-Colegio? constituye, no sólo una muestra del cumplimiento de la legislación por nuestras organizaciones, sino una potente herramienta de modernización, absolutamente esencial para el futuro de los Colegios en el escenario de la salud, tanto en la prestación tradicional del servicio, como en el nuevo entorno de la Salud en línea o electrónica.
Para facilitar el conocimiento de las prestaciones a los colegios aún no adheridos se ha creado un ?Colegio virtual? que permite la realización de pruebas (con datos NO reales) de todas las aplicaciones. Pasada la prueba piloto y la revisión de su funcionamiento, se irá integrando los Colegios ya adheridos a la plataforma. Posteriormente se ofrecerá la pertinente formación a los usuarios de los Colegios.