Según el último balance que ha hecho público la ONT, nuestro país ha alcanzado en 2009 un total de 4.028 trasplantes y 1.605 donantes, lo que supone un nuevo récord en la historia de este tipo de intervenciones en España
Madrid, 12 de enero de 2010 (medicosypacientes.com)
La ministra de Sanidad acompañada del secretario
general y del director de la ONT.
España supera por primera vez los 1.600 donantes de órganos y los 4.000 trasplantes anuales. El año pasado, nuestro país ha vuelto a confirmar su liderazgo mundial, que viene ejerciendo en este campo de forma ininterrumplida, desde hace 18 años. Así lo expuso la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, durante la presentación del último balance de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Según los datos de dicha organización, nuestro país ha alcanzado en 2009 un total de 4.028 trasplantes y 1.605 donantes, lo que supone un nuevo récord en la historia de los trasplantes en nuestro país.
La tasa de donación se sitúa en 34,3 donantes por millón de población (pmp), similar a la de años anteriores, dado el progresivo aumento del censo de población paralelo al del número de donantes. Se trata un año más de la mayor tasa del mundo. Con estos datos, España sigue afianzando su liderazgo mundial en materia de donación, ya que supera en 8 puntos la media de Estados Unidos (26,3 pmp) y duplica la tasa media de la Unión Europea (18,1 pmp).
La ministra también se refirió a los retos de España en 2010. En el ámbito nacional, ha subrayado la necesidad de incrementar las donaciones para y reducir las listas de espera. A 31 de diciembre de 2009, alrededor de 5.400 enfermos se encontraban en lista de espera para recibir un órgano. De ellos, 4.301 esperaban un trasplante de riñón, 722 de hígado, 161 de pulmón, 81 de corazón, 127 de páncreas y 5 de intestino.
En el ámbito internacional, Jiménez ha destacado el trabajo de liderazgo que viene realizando nuestro país para conseguir aprobar la nueva Directiva Europea sobre calidad y seguridad en los trasplantes, durante la presidencia española de la Unión Europea. Esta directiva, redactada a semejanza del modelo español de trasplantes, se acompaña de un Plan de Acción, cuyo objetivo es incrementar las donaciones en Europa. ?Para lograrlo, todos los países europeos miran hacia España y nuestro modelo de trasplantes?, tal como ha asegurado la ministra.
Situación por CC.AA.
Cantabria, con 61 donantes por millón de población, es la Comunidad Autónoma con mayor tasa de donación. Le siguen La Rioja (56,3) y Asturias (41,3).
En cuanto al número de donantes, Cataluña (+34 donantes), Madrid (+15) y Andalucía (+14) son las que registran un mayor crecimiento en cifras absolutas, mientras que La Rioja (+50%), Cantabria (+50%), Navarra (+35,7%), Extremadura (+15,4%) y Cataluña (+14,7%) las que más crecen porcentualmente.
Se puede ampliar la información a pie de página