lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoDr. Mariano Casado: Los Colegios de Médicos son los garantes de que...

Dr. Mariano Casado: Los Colegios de Médicos son los garantes de que la Deontología Médica se tome en serio

El Dr. Mariano Casado, presidente de la Comisión de Deontología Médica del Colegio de Médicos de Badajoz escribe un artículo de opinión para Médicos y Pacientes con motivo de las X Jornadas de Comisiones de Deontología de los Colegios Oficiales de Médicos que se celebran, desde hoy jueves 17 con la conferencia inaugural del presidente de la OMC, Dr. Juan José Rodríguez Sendín, hasta el sábado, 19 de mayo, en Badajoz

Badajoz, 17 de mayo de 2012 (medicosypacientes.com)

El Dr. Mariano Casado, presidente de la Comisión de Deontología Médica del Colegio de Médicos de Badajoz escribe un artículo de opinión para Médicos y Pacientes con motivo de las X Jornadas de Comisiones de Deontología de los Colegios Oficiales de Médicos que se celebran, desde hoy jueves 17 con la conferencia inaugural del presidente de la OMC, Dr. Juan José Rodríguez Sendín, hasta el sábado, 19 de mayo, en Badajoz

A continuación se adjunta el artículo del Dr. Mariano Casado

Durante los días 17, 18 y 19 de mayo celebramos en Badajoz y organizadas por el Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz, las X Jornadas de Comisiones de Deontología de los Colegios Oficiales de Médicos. Como ya viene siendo habitual, las Jornadas, se celebran en diferentes Mesas Redondas en las que se analizan los dilemas que se plantean en la actividad diaria del médico.

No es la primera vez que en Badajoz se desarrollan actividades desde el punto de vista de la Deontología Médica pues hace ahora tres años los Decanos de las Facultades de Medicina y Comisiones Deontológicas de la OMC firmaron el denominado “Compromiso de Badajoz”. Es un documento de consenso, de gran importancia, sobre la enseñanza de la ética y la deontología, indicando que las mismas no pueden ser consideradas como un elemento accesorio de la Medicina sino como algo esencial que caracteriza a esta profesión.

Sin duda alguna que constituyen el mejor momento para poner puntos en común en referencia a cuestiones deontológicas. No podemos perder de vista que la deontología se estructura y se consolida  por los propios médicos con la importantísima finalidad de dirigir, guiar e inspirar su conducta profesional y que a su vez sirva para dar respuesta y garantía al compromiso del médico con el paciente y con la sociedad.

El programa, estructurado en cuatro Mesas Redondas, es extenso tanto en su contenido como el la variedad de temas a tratar.  Los temas se centran en la problemática en torno a los Test Genéticos (Mesa que como ya es tradicional en estas Jornadas organiza la Comisión Central de deontología), la Toma de decisiones en el menor de edad, la gestión de las bajas laborales y la confidencialidad e informatización en la práctica clínica.

Aparte de estas Mesas, comienzan las Jornadas con la Conferencia a cargo del Dr. Rodríguez Sendín y la de clausura que correrá a cargo del Prof. D. Gonzalo Herranz, figura relevante de las últimas décadas en la Deontología Médica e que fue Presidente de la Comisión Central hace ya algunos años.

Además durante el transcurso de las mismas se celebrará la Reunión de los miembros de las diferentes Comisiones de Deontología de los Colegios de España, y en donde se hará la presentación de la Guía de Ética Médica, que no es sino la explicación del articulado del Código y que como recordamos era el compromiso que la propia OMC se había planteado cuando el año pasado se presentó el nuevo Código de Deontología.

La importancia de esta Reunión queda sobradamente justificada cuando partimos del hecho que la Deontología facilita al médico, en su trabajo, la rápida toma de decisiones, y además teniendo en cuenta que lo actuado lo es con la garantía de que estas son congruentes con el ética profesional.

Reitero que es un buen momento para debatir en torno a los temas deontológicos y tener presente que el Código debe ser un instrumento abierto a la profesión y a sus circunstancias laborales.

Hay asuntos de mucha envergadura, como, los que se van a tratar y otro muchos más. Y todo esto no se podría llevar a cabo sin la intervención fundamental de los Colegios de Médicos como piezas relevantes tanto  en la conservación como en la evolución de la Deontología Médica. Pensemos que estos son los garantes de que la deontología se tome en serio. De ahí que los propios Colegios, no solo han de potenciar la enseñanza de la deontología sino que en el seno de los mismos es donde se ubican las Comisiones de Deontología.

 

 

                                                                  Mariano Casado Blanco

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares