martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoDr. Luis Campos Villarino, en EL PAIS: “Cumplir el decreto del...

Dr. Luis Campos Villarino, en EL PAIS: “Cumplir el decreto del Ministerio de Sanidad va contra la ética profesional”

 

El presidente del Colegio de Médicos de Pontevedra, el doctor Luis Campos Villarino en declaraciones a EL PAIS opina que “cumplir el decreto del Ministerio de Sanidad va contra la ética profesional”, al tiempo que califica la normativa de “dañina e irreversible para el sistema sanitario público”

 

 

El presidente del Colegio de Médicos de Pontevedra, el doctor Luis Campos Villarino en declaraciones a EL PAIS opina que “cumplir el decreto del Ministerio de Sanidad va contra la ética profesional”, al tiempo que califica la normativa de “dañina e irreversible para el sistema sanitario público”

Pontevedra, 24 de mayo 2012 (medicosypacientes.com)

El presidente del Colegio de Médicos de Pontevedra, el doctor Luis Campos Villarino en declaraciones a EL PAIS opina que “cumplir el decreto del Ministerio de Sanidad va contra la ética profesional”, al tiempo que califica la normativa de “dañina e irreversible para el sistema sanitario público”. Además, se muestra convencido de que con las medidas se ven amenazadas los cuatro principios básicos del SNS como son universalidad, gratuidad, equidad y calidad.

Asimismo, considera retrógrado el decreto en su contenido, sobre todo a la hora de contener el gasto.  “Vemos muchas posibilidades sin acudir a un real decreto que impone desde el autoritarismo, porque ninguna medida ha sido pactada ni debatida”.

 A cambio,  según recoge este medio, propone otras medidas, a su juicio, eficaces para tal fin tales como potenciar la gestión clínica,  presupuestos finalistas en servicios hospitalarios y en atención primaria para que cada unidad sepa cada año el dinero de que dispone y ceñirse a él.

Otras medidas, a su jucio, pasan por contar con los profesionales para decidir los gastos, y crear centrales de compras para abaratar costes.

 Por otra parte, considera que habría que eliminar “chiringuitos” como el 061, el Instituto Oftalmológico de Galicia, el Centro de Transfusiones o la empresa pública de servicios sanitarios, Galaria, que gestionan 1.000 millones de los 9.135 de la comunidad”

 Además señala como innecesarias las áreas de gestión integrada. “Crean por encima de la estructura organizativa de la atención primaria y la de los hospitales otra estructura más. No puede ser”.

Para acceder a la entrevista íntegra publicada en el Diario EL PAIS pulsar aquí

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares