domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCDr. Javier Font: "Si los médicos no se acercan al Colegio, habrá...

Dr. Javier Font: «Si los médicos no se acercan al Colegio, habrá que salir a buscarlos»

Convencido y comprometido con la Organización Médica Colegial, "sin afán de protagonismo y con actitud de trabajo y servicio a todos los médicos a través del Consejo", como explica su vicepresidente segundo, Dr. Javier Font, en esta entrevista concedida al "Diario Alto Aragón", asegura que "muchas veces, los médicos solo conocen al Colegio cuando lo necesitan, y este, generalmente siempre le da respuesta". Por ello, como subraya, "si los médicos no se acercan al Colegio, habrá que salir a buscarlos" 

Doctor en Medicina y Cirugía, Javier Font es urólogo y ha ejercido esta especialidad en diversos hospitales de Toledo, Plasencia, Cantabria, Teruel y, actualmente, en San Jorge en Hueca, labor que compagina con la docencia como profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.

 
Con experiencia en gestión, fue director médico y gerente en el Hospital San Jorge, director provincial del Insalud en Huesca y director gerente del Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución, desde el pasado mes de octubre es vicepresidente segundo de la Organización Médica Colegial (OMC), que representa a unos 235.000 médicos.
 
Integrada por todos los Colegios Oficiales Provinciales de Médicos de España, «tiene como fines fundamentales la ordenación del ejercicio de la profesión médica, así como la representación y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados», explica el doctor Font.
 
A la OMC también le corresponde «la salvaguardia, observancia y cumplimiento de los principios deontológicos y ético-sociales de nuestra profesión y de su dignidad y prestigio, y la colaboración con los poderes públicos para la protección de la salud de todos los españoles», sin olvidar la regulación de la asistencia sanitaria y del ejercicio de la Medicina.
 
Convencido y comprometido con la organización, «sin afán de protagonismo y con actitud de trabajo y servicio a todos los médicos a través del Consejo», Javier Font asegura que «muchas veces, los médicos solo conocen al Colegio cuando lo necesitan, y este, generalmente siempre le da respuesta. Si los médicos no se acercan al Colegio, habrá que salir a buscarlos. Hay que convencerlos de la importancia de estar organizados, de tener una estructura a nivel nacional. Tienen que sentirse amparados por la Organización y, sobre todo, sentirse orgullosos de pertenecer a su Colegio», que en el caso del de Huesca «cuenta con un excelente presidente, José Borrel, que ha potenciado su presencia y actividad de forma evidente».
 
Sin renunciar esta idea, el doctor Font se enfrenta al reto de «mantener la cohesión y los niveles de consenso logrados con el compromiso y generosidad de todos, a fin de que, a pesar de las lógicas diferencias que enriquecen las respuestas colectivas, podamos seguir caminando juntos tanto los colegiados como los Colegios».
 
El doctor Font, para el que formar parte «de un equipo cohesionado, que funciona, trabaja y nos representa de forma excelente supone de por si un premio», quiere afianzar progresivamente «nuestra presencia social y el reconocimiento de nuestra competencia y autoridad clínica, reforzados por la Comisión Central de Deontología y por sus grupos de trabajo, como el de atención al final de la vida, el del observatorio de la prescripción, el de las agresiones y el observatorio de la crisis. 
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares