martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoDr. Cándido Andión, presidente de CESM-Galicia: "En Atención Primaria, por primera vez,...

Dr. Cándido Andión, presidente de CESM-Galicia: «En Atención Primaria, por primera vez, hay lista de espera de una semana por término medio»

El presidente de CESM-Galicia, el doctor Cándido Andión, explica en esta entrevista concedida a «MedicosyPacientes», la situación laboral que se vive en la Sanidad gallega, los recortes a los que han sido expuestos los médicos y cómo están repercutiendo en la calidad asistencial, con una masificación de las consultas y un incremento de las listas de espera, especialmente, en Atención Primaria, donde por primera vez se llega a tardar hasta una semana para ser atendido

Madrid, 29 de febrero 2012 (medicosypacientes.com)

-Detalle los recortes aplicados al sistema sanitario en su Comunidad Autónoma

-Cabe destacar la congelación de acuerdos previos, tales como el acuerdo marco Sergas 2008-2012; la paralización del Plan de Mejora de la Atención Primaria; y  la disminución de la cobertura  de ausencias tanto en especializada como en primaria. Asimismo, hay que señalar la reducción del 5 por ciento de los salarios, de media, y a los facultativos, entre un 10 y 12 por ciento; pérdida de tres días de moscosos, dado que en Galicia hay 9 días de libre disposición; y recortes del 50 por ciento de retribución los tres primeros días de IT, excepto en casos de maternidad, enfermedad laboral, hospitalización e intervenciones quirúrgicas. Además, en algunos centros hospitalarios, fundamentalmente comarcales, se están recortando guardias y trasladando la solución de los problemas por vía telefónica desde el hospital de referencia. Así ocurre en Servicios como el  de Farmacia, Hematología, etc.

-¿En qué cuestiones afecta a las condiciones laborales?

-Al disminuir las coberturas de las ausencias se masifican las consultas y aumenta la lista de espera con repercusiones negativas sobre la asistencia. En Primaria, por primera vez, hay lista de espera de una semana por término medio.

-¿Cómo repercuten  en la calidad asistencial?

-Al reducirse los medios humanos y la atención directa se masifican las consultas, aumentan las listas de espera y se acrecienta el riesgo de errores asistenciales.

-¿Qué medidas piensa adoptar su sindicato a corto-medio plazo?

-Estamos iniciando una serie de Asambleas informativas por los distintos  centros y recabando de los facultativos su opinión sobre las medidas a tomar.

-¿Existe predisposición al diálogo por parte de los interlocutores administrativos? ¿Cuentan con los profesionales?

-En general, las decisiones son tomadas de forma unilateral.

-¿Qué medidas son necesarias, desde el punto de vista del Sindicato, para preservar la sostenibilidad?

-Mantener las plantillas correctamente dimensionadas, ya que Galicia esta infradotada de facultativos y no recortar medios asistenciales, incluidas guardias de presencia física.

-¿Existe una acción coordinada entre Sindicatos y Colegios de cara a hacer frente a la situación actual?

-Los sindicatos médicos hemos planteado a los Colegios el establecer una acción conjunta, pero de momento  no se ha llevado a cabo.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares