martes, diciembre 5, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaDirector General del IMSERSO: "Nuestro reto es prestar unos servicios cada vez...

Director General del IMSERSO: «Nuestro reto es prestar unos servicios cada vez de mayor calidad a las personas mayores»

 

El director general del IMSERSO, César Antón, ha situado la mejora de la calidad de los servicios que usan las personas mayores como unos de las prioridades más apremiantes del Ministerio de Sanidad

 

Madrid, 9 de diciembre de 2013 (medicosypacientes.com/MSSSI)

De hecho, tal y como ha recalcado, la ministra Ana Mato viene trabajando con el sector y con las CCAA en la coordinación socio-sanitaria, pues éste se vislumbra como un factor de «vital importancia» para ofrecer a los mayores una atención ágil y eficaz, siempre bajo la máxima de la garantía de la calidad.

Así se manifestó el director del IMSERSO durante la presentación del informe «La vivienda del mayor: condiciones y riesgos», efectuado por la Fundación Mapfre. Para Antón, la divulgación de los datos y contenido del estudio resulta «una muy buena noticia», pues supone un avance incuestionable en el proceso de conocimiento cada vez más completo sobre el envejecimiento en España. El IMSERSO, en este sentido, «se ha convertido en referente de recursos formativos y de investigación», como lo demuestra la profusa actividad de los Centros de Referencia que dicho órgano tiene en varias provincias de España.

Antón indicó en su intervención que la mayoría de la población por encima de los 65 años vive en hogares familiares, entre otras razones, más allá de las meramente estadísticas, porque ése es su «anhelo». «Es lo que les permite mantener el arraigo con su entorno, con sus familias, con sus amigos y con sus vecinos», añadió el director del IMSERSO antes de concluir que la tendencia no sólo se percibe en España, sino que es generalizada en toda la Unión Europea.

El IMSERSO, por ello, se ha propuesto mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fortalecer el envejecimiento activo mediante un elenco de actuaciones que transcurren desde la investigación y formación a la sostenibilidad del sistema de dependencia. Si bien el fomento de un proceso de envejecimiento saludable se erige en el mejor medio de prevención de situaciones de dependencia, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tiene muy claro la necesidad de hacer sostenible un modelo que es, ante todo, y así seguirá siendo, un pilar sólido del Estado de Bienestar.

Según las palabras de Antón, si el mayor quiere vivir en su hogar, acompañado por sus familiares y allegados, o cuidados por ellos, hay que ofrecerle la garantía de que así se hará, pero sin perder de vista nunca que conviene mantener unos criterios de calidad. Por tal razón, el Ministerio que dirige Ana Mato se ha embarcado en la definición de un modelo de atención socio-sanitaria que permitirá a las administraciones el intercambio de información mediante el historial clínico-social. Asimismo, el sistema de dependencia es hoy un modelo que se encamina hacia su sostenibilidad sin que haya desaparecido ningún servicio o tipo de prestación y con una máxima: la transparencia. El sistema de dependencia es hoy un modelo sin opacidades y sin irregularidades gracias al trabajo conjunto que administración central y administraciones autonómicas han llevado a cabo.

Descarga el informe en el siguiente enlace : http://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/images/informe-vivienda-mayor-condiciones-riesgos_tcm164-40276.pdf

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares