domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoDesarrollan productos adhesivos médicos con la cola que usan los moluscos para...

Desarrollan productos adhesivos médicos con la cola que usan los moluscos para pegarse a las rocas

Estos productos podrían reemplazar a las suturas tradicionales y dar lugar a menos cicatrices, una recuperación más rápida y una mayor precisión en operaciones minuciosas como las de los ojos

Madrid, 19 de marzo 2009 (Europa Press)

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos han utilizado la ‘cola’ natural que usan los moluscos marinos para adherirse a las rocas y una variación de una impresora de inyección para crear una nueva forma de producir adhesivos médicos. Estos productos podrían reemplazar a las suturas tradicionales y dar lugar a menos cicatrices, una recuperación más rápida y una mayor precisión en operaciones minuciosas como las de los ojos. Los resultados del trabajo se publica en la revista ‘Journal of Biomedical Materials Research B’.

Los expertos explican que de forma tradicional han existido dos formas de unir el tejido en cirugía: con adhesivos sintéticos y suturas. Estas últimas funcionan bien pero requieren una gran habilidad y operaciones más largas. Además, el uso de suturas se asocia con una variedad de complicaciones quirúrgicas, incluyendo malestar, infección e inflamación.

Los adhesivos sintéticos también se utilizan bastante pero plantean dudas sobre sus efectos toxicológicos y ambientales. Uno de estos aspectos es que al no ser biodegradables pueden producir inflamación, daños en los tejidos y otros problemas.

Según explica Roger Narayan, director del estudio, la investigación actual muestra que proteínas adhesivas descubiertas en la ‘cola’ producida por los moluscos marinos podrían utilizarse en lugar de los adhesivos sintéticos sin estos problemas debido a que no son tóxicos y a su biodegradabilidad.

Además, las proteínas de molusco pueden aplicarse en una solución líquida y aplicarse con una tecnología de impresión para crear adhesivos médicos adaptados, lo que podría tener una variedad de aplicaciones. Narayan señala como ejemplo que esta técnica podría mejorar de forma significativa la reparación de heridas en la cirugía de los ojos, en el cierre de lesiones y en la fijación de fracturas.

«Esta es una forma mejorada de unir tejidos debido a que el uso de una tecnología de impresión por inyección proporciona un mayor control sobre la colocación del adhesivo. Esto ayuda a asegurar que los tejidos se han unido justo en el lugar exacto, formando una mejor unión que conduce a una curación mejorada y a menos cicatrización. Este mayor control podría ser una gran ventaja para la cirugía de precisión como la de los ojos», concluye Narayan.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares