La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC), reunida en sesión extraordinaria, ha acordado hacer pública una declaración en la que expresa su postura ante la situación actual por la que atraviesa el sistema sanitario español
Madrid, 23 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)
En la Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC), reunida en sesión extraordinaria el pasado sábado en Madrid, se abordaron los factores condicionantes de la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario y se coincidió en señalar que el modelo de sistema sanitario sigue siendo válido y lo que falla es la organización y coordinación entre todos. Por ello, los representantes democráticos de la profesión médica, coincidieron en manifestar su postura a través del siguiente documento:
DECLARACION OMC
? El Sistema Sanitario Español se ha consolidado como un sistema eficiente y equitativo, con un alto valor añadido y con resultados en salud de los mejores del mundo. El Sector Sanitario, además, es fuente de riqueza, crecimiento económico y de cohesión social.
? A las grandes tendencias del sector sanitario que indudablemente inciden en el aumento de costes, cabe añadir un contexto económico desfavorable que hará difícilmente sostenible el actual modelo y exige un estricto control del gasto sanitario, a fin de asegurar su sostenibilidad con criterios de equidad, calidad, cohesión, innovación y seguridad para pacientes y profesionales.
? En cualquier caso, se considera que la necesaria mejora continua de la eficiencia no puede dar, por sí sola, solución a los problemas de suficiencia financiera del sistema. Todos los agentes deben concienciarse de la importancia de aceptar los cambios necesarios que permitan un verdadero acuerdo político del máximo nivel con el fin de implementar las medidas que garanticen la viabilidad del SNS.
? Previo a la implantación de los Sistemas de Copago Sanitario, cuya evidencia científica es más que dudosa, es necesario implantar medidas que mejoren la financiación y los cambios organizativos precisos del sistema sanitario. El Copago Farmaceútico, ya existente, y cuya estructura diferencia entre población activa y pasiva ha quedado obsoleto y desfasado, por lo que precisa su reformulación.
? La Profesión Médica, una vez más, reafirma su compromiso con la mejora constante de la calidad, la búsqueda de la excelencia, los valores de la profesión (profesionalismo) y la corresponsabilidad en la defensa de los principios esenciales de nuestro modelo sanitario.
Madrid, 19 Noviembre 2010