domingo, mayo 11, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoDe las decisiones tomadas en Atención primaria depende el aprovechamiento o el...

De las decisiones tomadas en Atención primaria depende el aprovechamiento o el despilfarro de los recursos sanitarios

Hoy comienzan en Bilbao las jornadas de la Sociedad Vasca de Medicina Familiar y Comunitaria. Cerca de 200 Médicos de familia se reunirán para tratar, entre otros temas, de la integración de Atención Primaria y Hospitalaria, la independencia de la industria farmacéutica y la atención a los discapacitados

Madrid, 11 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)

En Euskadi se atienden anualmente más de 9,8 millones de consultas en medicina de familia y 1,6 millones de consultas en pediatría. Trabajar de médico de familia es gestionar la incertidumbre, y muchas veces trabajar en los límites de la ciencia, la filosofía y la ética. De las decisiones racionales, científicas y humanas tomadas en este nivel asistencial depende el aprovechamiento o el despilfarro de los recursos sanitarios.

La Sociedad Vasca de Medicina Familiar y Comunitaria celebra a partir de hoy en Bilbao, con el Colegio de Médicos de Vizcaya, las ?XII jornadas de Osatzen? en donde los médicos de familia abordarán temas de interés y actualidad tanto profesional como social.

La Atención Primaria es el nivel básico e inicial que garantiza la globalidad y continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del paciente, actuando como gestor y coordinador de casos y regulador de flujos. Realiza actividades de promoción de la salud, educación sanitaria, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, así como rehabilitación física y trabajo social.

La salud no es una cuestión que dependa excesivamente del Sistema Sanitario, pero es importante ofrecer una asistencia que responda a lo que la sociedad espera de ella, lo que es inherente y una exigencia ética: evitar el sufrimiento, la morbilidad y la mortalidad sanitariamente evitable por el trabajo clínico bien hecho.

El objetivo de Osatzen, y así lo pone en práctica a través de sus distintas actividades de formación (jornadas, congresos, cursos,…), es facilitar el desarrollo profesional de sus socios con la mejora y adquisición de las competencias que conforman el perfil profesional del médico de familia.

Como actividad comunitaria de participación ciudadana y con el fin de hacer un llamamiento sobre la importancia de la promoción de la salud, se ha planteado este año un encuentro interactivo, dirigido a la población jubilada, donde se dará información relativa a los tres factores de riesgo y determinantes de salud considerados más relevantes para la prevención de muchas enfermedades: el tabaco, la dieta y la práctica regular de ejercicio físico. También se prestará especial atención a las peculiaridades de la atención a los pacientes discapacitados.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares