La Asociación Médica Mundial solicita su presencia como observador en la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, que se celebrará en diciembre en Copenhague, ya que «no hay otra organización que pueda llevar el mensaje de la protección y la defensa de la salud humana al debate del cambio climático» y que considere a todos los ciudadanos como pacientes hacia los que tienen un «deber profesional y un compromiso personal»
Nueva Delhi (India), 19 de octubre 2009 (medicosypacientes.om)
El nuevo presidente de la Asociación Médica Mundial (AMM), Dana Hanson, ha criticado a los Gobiernos de todo el mundo por la poca atención que prestan a las consecuencias del cambio tanto sobre la salud de la población como al impacto del mismo en los sistemas de salud.
El Dr. Dana Hanson, antiguo presidente de la Asociación Médica Canadiense, en su discurso de bienvenida de la Asamblea General anual de la AMM celebrada en Nueva Delhi (India) esta última semana, se ha expresado en los siguientes términos: ?Sabemos que el clima afecta a los suministros locales y nacionales de alimentos, a la calidad del agua y del aire, el tiempo, la economía y otros factores sanitarios importantes. El cambio climático es una amenaza inevitable y grave para la salud mundial que es posible que eclipse a las principales pandemias conocidas como causa principal de muerte y enfermedad en el siglo XXI. Entonces, ¿por qué nuestros gobiernos hablan tan poco o nada de los efectos del cambio climático en la salud de la población y su enorme impacto en los servicios sanitarios??.
El Dr. Hanson, dermatólogo, que ha tomado posesión de su cargo como Presidente de la AMM para el periodo 2009-2010, ha adelantado que la AMM se enfrenta al reto de llevar sus conocimientos médicos a la reunión que se celebrará en diciembre en Copenhague, en la que tomarán parte los 192 países miembros de la ONU, para crear un plan de acción de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático.
«Esperamos que se nos permita estar en Copenhague como observadores y tener la oportunidad de comunicar nuestra política sobre este tema. La salud de la población mundial debe pasar en esta reunión de ser una idea secundaria a un tema central sobre el que desarrollar estrategias racionales y con base científica para enfrentarse al cambio climático», ha anunciado.
La solicitud de la AMM para estar como observador en la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático como única organización mundial representante de todos los médicos, aún no ha recibido respuesta. Hanson ha querido por ello destacar que ?no hay otra organización que pueda llevar el mensaje de la protección y la defensa de la salud humana- presente en todas las agendas políticas y económicas nacionales -al debate del cambio climático. No hay otra organización cuyos miembros consideren a todos y cada uno de los ciudadanos como estimados pacientes hacia los que tenemos un deber profesional y un compromiso personal?.
La AMM es una confederación independiente de asociaciones médicas de 95 países (entre ellas el Consejo General de Colegios de Médicos de España) que representa a más de 8 millones de médicos y promueve los más altos estándares de asistencia sanitaria, ética, educación y derechos humanos relacionados con la salud, en beneficio de médicos y pacientes.