Pueden presentar sus proyectos todos los médicos colegiados, ONGs sanitarias y Fundaciones Solidarias de Sociedades Científicas o Profesionales Médicas de ámbito nacional, con delegaciones territoriales en la provincia
Zaragoza, 30 de abril 2009 (medicosypacientes.com)
Siguiendo las recomendaciones internacionales de destinar el 0,7% de su presupuesto a proyectos solidarios de cooperación, el Colegio de Médicos de Zaragoza ha convocado un año más sus ayudas para la realización de proyectos sanitarios de desarrollo y solidaridad en dicha provincia.
La presente convocatoria está dotada con un presupuesto de 12.000 euros, una cantidad que ha ido creciendo desde que se instauraron este tipo de ayudas en el año 2002. El objeto de las mismas contempla acciones orientadas a proyectos sanitarios o socio sanitarios, unas acciones que deben contribuir al autoabastecimiento de las necesidades básicas de salud.
Los proyectos que se presenten a esta convocatoria no podrán contener en su formulación ningún tipo de discriminación y/o exclusión, pudiendo ser sus destinatarios la población en general, o bien grupos específicos de la misma con especiales carencias y necesidades.
Pueden presentar proyectos a esta convocatoria todos los Colegiados, ONG´s sanitarias, y Fundaciones Solidarias de Sociedades Científicas o Profesionales Médicas de ámbito nacional, con Delegaciones territoriales en la provincia. Los proyectos que se presenten a esta convocatoria no podrán contener en su formulación ningún tipo de discriminación y/o exclusión, pudiendo ser sus destinatarios la población en general, o bien grupos específicos de la misma con especiales carencias y necesidades. El plazo de presentación de las solicitudes concluye el día 25 de junio.
La doctora Piedad Arazo, presidenta de la Comisión de Acción Social del Colegio de Médicos de Zaragoza considera que ?una manera de contribuir a un mejor y justo desarrollo de los grupos poblacionales más desfavorecidos, es promover iniciativas sanitarias o socio sanitarias que mejoren sus condiciones de vida, mediante ayudas económicas a proyectos sanitarios de solidaridad?.
En este sentido entiende que la Cooperación al Desarrollo ?como expresión del principio de la solidaridad, tiene como finalidad el apoyar a los sectores más desfavorecidos, tanto del tercer como del cuarto mundo, contribuyendo así a su desarrollo, más si cabe en estos momentos de zozobra económica global?.