El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, que representa a los ocho colegios de médicos provinciales, celebró recientemente una reunión de trabajo con más de 20 sociedades científicas que supone un punto de partida en la colaboración entre las entidades asistentes. En el encuentro se establecieron las bases de proyectos comunes que avancen en la responsabilidad y el compromiso de los profesionales con los pacientes, el sistema nacional de salud y la sociedad, para conseguir una eficiente asistencia sanitaria, de calidad, desde el conocimiento científico y profesional
Sevilla, 11 de octubre 2012 (medicosypacientes.com)
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, que representa a los ocho colegios de médicos provinciales, celebró recientemente una reunión de trabajo con más de 20 sociedades científicas que supone un punto de partida en la colaboración entre las entidades asistentes. En el encuentro se establecieron las bases de proyectos comunes que avancen en la responsabilidad y el compromiso de los profesionales con los pacientes, el sistema nacional de salud y la sociedad, para conseguir una eficiente asistencia sanitaria, de calidad, desde el conocimiento científico y profesional.
Tanto el CACM como las Sociedades coincidieron en la voluntad de que este primer encuentro sea el arranque de una futura vía de trabajo en temas tan importantes como el análisis de la situación actual de la actividad asistencial en las diferentes especialidades, las necesidades de profesionales y salidas, actuales y futuras, en cada especialidad; la determinación y viabilidad de la cartera de servicios o la incorporación de las nuevas tecnologías a la práctica médica.
Todos los asistentes se mostraron de acuerdo en que, en estos momentos tan preocupantes para los médicos, «la voz de la profesión médica esté unida, y presente en todos los ámbitos, como garante de que los cambios que se están operando en nuestro sistema sanitario se hagan con los máximos criterios de calidad asistencial y para ello tanto a las sociedades en su ámbito científico como al CACM en su vertiente profesional, les corresponde la función de aunar la voz, desde el profesionalismo (responsabilidad, compromiso, ética y deontología), desde la comisión jurídica de la corporación colegial y desde la profundidad y el rigor del estudio científico. Expresando que las decisiones sanitarias se realicen siempre contando con la opinión y colaboración de los profesionales».
Durante la reunión, se resaltó, igualmente, la oportunidad de colaborar en materias como la formación continuada, tanto en lo referente a contenidos científicos como a otras materias trasversales, la elaboración y difusión de documentos de consenso, así como la captación de las necesidades de la sanidad y poder contribuir a su continua mejora.
Finalmente, el presidente del CACM, el doctor Javier de Teresa Galván, puso a disposición de las Sociedades los medios e infraestructuras de los Colegios médicos andaluces.