La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó ayer de la conclusión del seguimiento de cerca de 200 personas que estuvieron en contacto con los pacientes afectados por la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, sin que, hasta el momento, se haya producido ningún nuevo caso
Según informó la Consejería de Sanidad en un comunicado, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid continúa con la investigación epidemiológica para el control y prevención de la enfermedad.
Aunque, como remarcó, ha finalizado el seguimiento de todas las personas que estuvieron en contacto con ambos pacientes antes de establecerse la alerta, según los criterios del Protocolo de Vigilancia de la Fiebre Hemorrágica-Crimea Congo elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica que coordina el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El consejero de Sanidad de la Comunidad, Jesús Sánchez Martos, señaló el 1 de septiembre que estaban determinando el nivel de riesgo de cerca de 200 personas que habían tenido contacto “muy estrecho” con los pacientes, de los que más de 100 eran personal sanitario.
Por otra parte, la situación clínica de la paciente ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III evoluciona favorablemente, dentro de la gravedad. Se mantiene el seguimiento a los profesionales que atienden a la paciente. Ninguno ha requerido hasta ahora clasificarse como caso en investigación.