viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoComunicado de la OMC sobre el fallecimiento del futbolista Daniel Jarque

Comunicado de la OMC sobre el fallecimiento del futbolista Daniel Jarque

En su comunicado, la Organización Médica Colegial lamenta este fallecimiento y recuerda que no se trata de un episodio de muerte súbita (algo extremadamente inusual, sobre todo en personas jóvenes) y que cualquier deportista o persona que realice ejercicio físico debería, en caso de duda o sobreesfuerzo importante, atender siempre las recomendaciones de su médico

Madrid, 13 de agosto 2009 (medicosypacientes.com)

Reproducimos el comunicado emitido por la Organización Médica Colegial (OMC):

COMUNICADO

Ante los múltiples comentarios que se están vertiendo sobre el reciente fallecimiento del jugador de fútbol D. Daniel Jarque, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos considera necesario realizar las siguientes manifestaciones:

  1. En primer lugar, lamentar la pérdida de una vida humana.
  2. Según las informaciones obtenidas por los medios de comunicación el fallecimiento no se produjo mientras se realizaba un esfuerzo, por lo que no cabe hablar de muerte súbita de un deportista.
  3. Esta forma de muerte es la más habitual en muchos pacientes portadores de patologías graves, aunque también puede verse excepcionalmente en algunos pacientes sin patología previa conocida.
  4. Con los datos actuales no se puede afirmar que el jugador sufriera un infarto de miocardio u otra patología. Por lo cual es preciso esperar a los resultados de la autopsia para conocer la causa de muerte y ofrecer un diagnóstico ajustado que evite especulaciones.
  5. Los últimos fallecimientos de deportistas han producido una importante sensibilización en la sociedad actual. Ante lo cual es preciso volver a recordar a la sociedad que:
  6. – El riesgo de muerte súbita es muy llamativo pero poco frecuente.

    – En el deporte de alto nivel, los reconocimientos médico-deportivos son adecuados a las recomendaciones de sociedades científicas y a las posibilidades científico médicas de las que disponemos en la actualidad.

    – Con los conocimientos actuales, el riesgo de muerte súbita no es posible hacerlo desaparecer en todos los casos pues resulta imposible diagnosticar en vida algunas patologías que pueden provocarlo.

  7. La práctica de deporte adecuado a cada persona es siempre y fundamentalmente beneficiosa para la población. El riesgo de padecer un episodio de muerte súbita del deportista es muy bajo, especialmente en jóvenes. Cualquier deportista o persona que realice ejercicio físico debería, en caso de duda o sobreesfuerzo importante, atender siempre las recomendaciones de su médico. Igualmente, es recomendable consultar con el médico siempre que se noten molestias o malestar con el esfuerzo.

12 de agosto de 2009
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares