- La actividad se desarrollará el próximo 7 de febrero a partir de las 19:30 horas en el Salón de Actos del Edificio de los Colegios Sanitarios
- Durante la cita, que incluirá la proyección de un documental realizado por la Asociación Española contra la Meningitis, intervendrán la presidenta de la entidad, la doctora Cristina Regojo Balboa, el delegado en Galicia, el doctor lucense José María García Colodro, y la doctora Teresa Queiro Verdes, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública en el HULA
El Colegio Oficial de Médicos de Lugo, en colaboración con la Asociación Española contra la Meningitis (AEM), organiza el próximo viernes, 7 de febrero, una jornada gratuita y abierta al público con el objetivo de abordar el impacto de la enfermedad meningocócica en Galicia.
El evento, que comenzará a partir de las 19:30 horas en el Salón de Actos del Edificio de los Colegios Sanitarios, contará con la intervención de la presidenta de la asociación, la doctora Cristina Regojo Balboa, y del delegado en Galicia, el doctor lucense José María García Colodro. Ambos explicarán el papel que desempeña la entidad, su origen y su evolución a lo largo de sus cerca de 10 años de historia.
Otro de los puntos de interés de la actividad será la conferencia de la doctora Teresa Queiro Verdes, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública en el HULA, que buscará contextualizar el desarrollo de la patología durante los últimos 50 años. Esta información estará complementada con la proyección de ‘La meningitis en Galicia. Más allá de las cifras’, un documental elaborado por la AEM.
La meningitis: una enfermedad endémica en Galicia
El principal propósito de la sesión, según explica el doctor lucense José María García Colodro, consiste en “visibilizar una enfermedad que ha sido endémica en Galicia durante las décadas de los 70, 80 y 90, con contagios diarios y, por desgracia, muchos fallecimientos”. A pesar de que “la situación actual de la meningitis en Galicia y en el resto del país ha cambiado”, detalla el lucense, “las cifras siguen siendo preocupantes, con una mortalidad que se sitúa en torno a un 10%”.
Que la sociedad conozca y reconozca la dura realidad que se esconde tras la patología es uno de los objetivos de la AEM con la organización de este evento en Lugo y la realización del documental. Otro de ellos, en palabras de José María Colodro, es lograr “que se extienda a los mayores de 12 años la vacunación contra la meningitis de tipo B, puesto que se calcula que un 40% de los adolescentes portan la bacteria en su cuerpo sin saberlo”.
En este sentido, el Colegio de Médicos de Lugo por boca de su presidente, Eduardo Iglesias, agradece la “colaboración de la Asociación Española contra la Meningitis y del gran elenco de profesionales que participarán en una actividad con la que buscamos concienciar y hacer llegar el mensaje a la sociedad lucense” en esta actividad que, además, servirá como “puesta de largo de esta asociación en nuestra provincia”.
El doctor Iglesias anima tanto a profesionales sanitarios como público en general a participar en el acto, que contará con entrada libre hasta completar aforo y “que ofrecerá una visión cruda, pero también realista, de una enfermedad que, indudablemente, ha marcado también el devenir de nuestra provincia”.