Muchas usuarias de anticonceptivos orales tienen síntomas físicos y emocionales molestos durante las tres semanas de exposición hormonal
Madrid, 9 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
Hasta el 40% de las mujeres españolas con actividad ovulatoria -en edad fértil- tiene síntomas que pueden ser clasificados como síndrome premenstrual, mientras que entre un tres y un ocho por ciento tiene síntomas de trastorno disfórico premenstrual, forma severa caracterizada como un trastorno afectivo que causa deterioro social y/o profesional, explicó el presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), el doctor Rafael Sánchez Borrego, durante el IX Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM).
El doctor Sánchez Borrego aseguró que «está demostrado que el síndrome premenstrual produce un importante absentismo laboral y escolar asociado a la presencia de dolor, cefaleas, anemia y cansancio debidos al sangrado abundante».
Asimismo, esta dolencia, lejos de ser un «invento femenino», tiene una causa «etiológica psico-neuroendocrina motivada por la elevación y caída de estrógenos y progesterona relacionadas con la ovulación».
Eficacia no demostrada
Los anticonceptivos orales funcionan suprimiendo la ovulación y, con ello, el evento hormonal que interactúa con la alteración de los neurotransmisores, por lo que deberían ser eficaces para tratar el síndrome premenstrual.
«Sin embargo», explicó el doctor Sánchez Borrego, «la mayoría de los estudios no ha demostrado dicha eficacia. De hecho, muchas usuarias de anticonceptivos orales tienen síntomas físicos y emocionales molestos durante las tres semanas de exposición a las hormonas, mientras que otras tienen dichos síntomas durante la semana libre de hormonas, justo antes de la menstruación».
Aunque se desconocen los mecanismos que subyacen en estos síntomas, «se cree que son debidos a la dosis de estrógenos, la formulación del gestágeno y el régimen de dosificación del anticonceptivo oral», afirmó este experto.
Recientemente la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) ha autorizado un anticonceptivo oral para el alivio de síntomas emocionales y físicos producidos por el síndrome premenstrual en mujeres que desean utilizar anticoncepción hormonal.