jueves, mayo 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoCerca de un millón y medio padece problemas auditivos de forma regular

Cerca de un millón y medio padece problemas auditivos de forma regular

Con motivo del Día del Oído, que se celebra hoy 30 de septiembre, especialistas en otorrinolaringología han elaborado un decálogo para el cuidado de los oídos, entre sus indicaciones se alerta del peligro del uso del bastoncillo que son el origen de tapones, infecciones y perforaciones de tímpano. A pesar de ello, el 93% de los españoles los utilizan para su higiene

Madrid, 30 de septiembre de 2008. (redacción)

Hoy se celebra por primera vez el Día del Oído con el objetivo de concienciar a la población de la importancia del cuidado de este órgano. Por ello, especialistas en otorrinolaringología han presentado el decálogo para la higiene del oído que de una manera práctica y didáctica, ofrece las pautas necesarias sobre lo que debemos y no debemos hacer a la hora de cuidar nuestros oídos.

El decálogo se engloba dentro de una amplia campaña de información y concienciación promovida por el Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Clínic de Barcelona y Esteve, con el objetivo de reeducar a la población sobre los malos hábitos adquiridos desde la infancia, intentando corregirlos a través de una información precisa y adecuada para prevenir daños innecesarios.

Las cifras son esclarecedoras de la evolución de las patologías auditivas: el 50% de los españoles de los españoles ha sufrido tapones en los oídos en alguna ocasión, y cerca de un millón y medio padece problemas auditivos de forma regular.

Decálogo para la higiene del oído

Los principales puntos en los que se basa el decálogo son:

  1. Limpiar los oídos por dentro, no sólo por fuera
  2. Usar difusores de agua marina que reblandecen el tapón de cera y la auto-elimina
  3. No presionar la cera hacia dentro, ni introducir útiles punzantes como uñas, bolígrafos u horquillas
  4. No utilizar nunca los bastoncillos de algodón
  5. El mejor momento para la higiene es durante la ducha o el baño
  6. La periodicidad de la higiene del oído debe ser en días alternos
  7. Utilizar agua marina, ya que al ser un medio natural, es lo más eficaz
  8. Aumentar la precaución en bebés para evitar las otitis
  9. Evitar el uso continuado de auriculares y otros aparatos externos
  10. Acudir al especialista al menos una vez al año

Según declaraciones del especialista en otorrinolaringología del Hospital Clínic de Barcelona, Dr. Miguel Caballero, ?Esta iniciativa se convierte en una propuesta pionera dentro de uno de los grandes retos de los profesionales: la educación de la sociedad respecto al cuidado de nuestros oídos. En la mayoría de las ocasiones los otorrinos entramos en escena cuando ya es demasiado tarde… Siempre recordamos a nuestros pacientes que el mejor tratamiento es una adecuada prevención y una detección precoz?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares