sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoCEOMA recibe el Premio Príncipe de Viana de Atención a la Dependencia...

CEOMA recibe el Premio Príncipe de Viana de Atención a la Dependencia por su labor a favor de las personas con Alzheimer

El proyecto galardonado ofrece soluciones para tratar correctamente a personas con patologías neurodegenerativos, a la vez que erradica el uso de sujeciones físicas o químicas. El presidente de CEOMA denuncia que ?España es el país del mundo con el mayor uso de sujeciones en personas mayores y enfermos de Alzheimer?

Pamplona, 14 de junio de 2010 (medicosypacinetes.com)

El Príncipe de Asturias entrega el premio a
José Luis Méler y de Ugarte.

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) recibió el I Premio Príncipe de Viana de Atención a la Dependencia por su proyecto solidario ?Desatar al anciano y al enfermo de Alzheimer?.

Este galardón del Gobierno de Navarra, en colaboración con Caja Navarra, reconoce actividades relevantes en la atención a personas que por efecto de la edad o de alguna discapacidad precisan atenciones especiales.

El programa ?Desatar al Anciano y al enfermo de Alzheimer? de CEOMA tiene como objetivo eliminar las sujeciones físicas (como correas o ataduras) y químicas (psicofármacos) que se emplean en pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras discapacidades.

Príncipes de Asturias

El acto de entrega de los Premios Príncipe de Viana se celebró en el Palacio de Congresos y Auditorio ?Baluarte? de Pamplona y contó con la presencia de los Príncipes de Asturias. El Príncipe de Asturias y Viana entregó el galardón al presidente de CEOMA, José Luis Méler y de Ugarte.

El príncipe Felipe destacó que este premio ?subraya el deslumbrante esfuerzo de una entidad española, CEOMA, que agrupa a casi 1.500 asociaciones y a más de un millón de socios, con el propósito compartido de defender los derechos de las personas mayores?. ?En efecto?, añadió, ?los mayores, a través de una vida continuada de trabajo y sacrificio, han hecho posible el avance y la modernización de nuestra sociedad. Por ello, merecen el mejor reconocimiento, nuestra gratitud sincera y permanente, y el apoyo preciso a sus necesidades y carencias?.

?El proyecto de CEOMA busca, en concreto, paliar las limitaciones que padecen los ancianos y enfermos de Alzheimer. Éste ha sido, precisamente, el factor determinante para la concesión del galardón. CEOMA pone de relieve además su voluntad decidida de abrir nuevos caminos, con la colaboración de todos los profesionales y personas implicadas, para respetar al máximo la dignidad de las personas enfermas. De este modo fomenta el avance de las técnicas y métodos de tratamiento, a través de la formación y la divulgación de buenas prácticas?, añadió el príncipe Felipe.

Por su parte, José Luis Méler y de Ugarte señaló que ?es necesario eliminar las sujeciones físicas y químicas en los enfermos de Alzheimer, ya que son dañinas tanto psíquica como físicamente. Además, contribuyen a aumentar el riesgo de caídas y disminuyen las posibilidades de una correcta curación o evolución positiva de la enfermedad?, puntualizó Méler y de Ugarte.

El presidente de CEOMA recordó que su Confederación analizó más de 150 residencias españolas y acreditó un grupo de ellas en las que no se utilizaban estas prácticas vejatorias en personas con Alzheimer y otras discapacidades. Además, Méler y de Ugarte denunció que ?España es el país del mundo con el mayor uso de sujeciones en personas mayores y enfermos de Alzheimer?.

Por su parte, el director técnico del programa ?Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer?, Antonio Burgueño, explicó que CEOMA ?ha acreditado un grupo de centros en los que no se utilizan estas prácticas en las personas con Alzheimer y que, por tanto, garantizan a los residentes y a sus familias una adecuada atención?. Además, CEOMA también realiza labores de formación a profesionales de centros residenciales que desean aprender a tratar correctamente y ?sin ataduras? a personas con esta enfermedad.

Premio Príncipes de Viana

El Gobierno de Navarra instituyó el 11 de enero de 2010 los Premios Internacionales de Navarra ?Príncipe de Viana? que comprenden los tres galardones más destacados que otorga Navarra para reconocer la labor de personas e instituciones de cualquier país en tres ámbitos: la cultura, la solidaridad social y la atención a las personas dependientes.

Junto con CEOMA, Premio Internacional Príncipe de Viana de Atención a la Dependencia en su primera edición, los otros dos galardonados han sido: Jurgen Untermann (Premio Príncipe de Viana de la Cultura), profesor emérito de Lingüística Indoeuropea de la Universidad de Colonia; y Creative Handicrafs (Premio Príncipe de Viana a la Solidaridad), por su labor a favor de las mujeres en los barrios marginales de Mumbai (India).

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares