viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoCasi la mitad de los afectados por psoriasis en España tienen problemas...

Casi la mitad de los afectados por psoriasis en España tienen problemas en el trabajo por su enfermedad

En la actualidad, existen puestos de trabajo a los que no se puede acceder por el hecho de padecer esta enfermedad. Es el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, mientras que a muchos de los puestos que exigen atención de cara al público, las personas con psoriasis son rechazadas sistemáticamente

Madrid, 2 de octubre de 2009 (medicosypacientes.com)

La psoriasis repercute laboralmente en el 42 por ciento de los pacientes en España según indica el estudio Reto 6391, avalado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la asociación de pacientes Acción Psoriasis, que ha analizado un estudio sobre el impacto que tiene esta enfermedad en la vida de los españoles que la padecen.

En la actualidad, existen puestos de trabajo a los que no se puede acceder por el hecho de padecer esta enfermedad. Es el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, mientras que a muchos de los puestos que exigen atención de cara al público, las personas con psoriasis son rechazadas sistemáticamente.

Además, el 63 por ciento de los entrevistados indicaron que el picor y escozor que la enfermedad produce interfiere también en los hábitos cotidianos como la elección de la ropa. Pero es, sobre todo, en su autoestima y confianza en sí mismos donde más incide la enfermedad. Esto provoca que sientan vergüenza y que sus aspiraciones laborales se vean mermadas, admite el estudio.

El 14 por ciento de las personas con psoriasis afirma haber sufrido discriminación laboral motivada por su enfermedad. Otros han perdido su trabajo por esta misma razón (10%), y algunos aseguran haber recibido un trato diferente (8%).

La presidenta de la asociación de pacientes Acción Psoriasis, Juana María Del Molino, declara que «a pesar de que se conoce un poco más, todavía existen muchas barreras». «No sólo se trata de un rechazo por parte de algunos compañeros de trabajo de la falta de comprensión hacia las incomodidades que puede provocar en quienes la padecen», concluye.

Para eliminar las barreras que sufren estos enfermos ambas asociaciones han puesto en marcha ‘Reto 6391’, una campaña avalada por Abbott y destinada a combatir la desinformación que existe en torno a la psoriasis.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares