Este Foro está integrado por 15 asociaciones de pacientes de ámbito nacional y de mayor representatividad en el entorno sanitario, además de representantes de la Administración sanitaria, y a través del cual se ejerce la participación del paciente en el SNS, según lo establecido en la Ley de Cohesión
Madrid, 17 de diciembre 2008 (medicosypacientes.com)
El pasado lunes, 15 de diciembre, en la sede del Ministerio de Sanidad y Consumo se reunió el Foro Abierto de Salud, órgano integrado por las 15 asociaciones de pacientes de ámbito nacional de mayor representatividad y tradición en el entorno sanitario, junto a representantes del Ministerio. Entre otros asuntos, en la reunión se han presentado el informe de evaluación de la Estrategia en Cardiopatía Isquémica del SNS y el Informe anual de atención a la violencia de género en el Sistema Nacional de Salud.
El Foro Abierto de Salud es, según la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, una de las modalidades a través de las cuales se ejerce la participación social en el SNS y, específicamente, se articula la participación de los pacientes en el mismo.
En la reunión, además y a partir de un temario confeccionado con las sugerencias efectuadas por las propias asociaciones de pacientes, se ha acordado elaborar una propuesta de plan de trabajo para el próximo año 2009, que responda en el mayor grado posible a las preocupaciones de los pacientes y aborde, para su discusión y debate, los asuntos por ellos considerados como más prioritarios.
Tres reuniones, en 2008
Desde su constitución, el pasado 28 de noviembre de 2007, el foro se ha reunido en tres ocasiones, tratándose en todos los casos temas del máximo interés para los pacientes, destacando, entre otros asuntos, la presentación de las versiones preliminares o borradores del Plan de Calidad para el SNS o el informe del Sistema Nacional de Salud para el año 2007, con la finalidad de que las distintas asociaciones pudiesen efectuar las sugerencias y aportaciones que estimasen oportunas, con carácter previo a la presentación de dichos informes al Consejo Interterritorial del Sistema.
Más de dos millones de pacientes representados
Las asociaciones de pacientes representadas en el Foro cuentan con más de dos millones de asociados. La Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, nacida en junio de 2003 e integrada por 32 organizaciones estatales y autonómicas y 2.300 asociaciones provinciales y locales, tiene 1,6 millones de asociados. Por otra parte, las 861 asociaciones integradas en el Foro Español de Pacientes suman un total de 460.027 asociados.
Las líneas de actuación de las asociaciones se reflejan en los objetivos que se marca, entre otros, la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, como son situar la paciente/ciudadano en el centro del sistema sanitario, lo que implica difundir y promover sus derechos y deberes, reivindicar su participación en los órganos de decisión del Sistema Nacional de Salud y velar porque se mantengan los estándares de calidad en el servicio sanitario.