jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoCampaña para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual entre...

Campaña para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual entre la población inmigrante

El Ministerio de Sanidad ha impulsado esta nueva acción formativa para la cual ha contado con la colaboración de las ONG que trabajan habitualmente con inmigrantes y con personas expertas en epidemiología, asistencia y prevención del VIH en este grupo de la población

Madrid, 29 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha iniciado la campaña «¿Hablamos? Infórmate y comparte lo que sabes sobre el VIH». Esta campaña es una nueva acción informativa, en forma de comic, que quiere contribuir a prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual en la población inmigrante.

Para su elaboración, el Ministerio ha contado con la colaboración de las ONG que trabajan habitualmente con inmigrantes y con personas expertas en epidemiología, asistencia y prevención del VIH en este grupo de la población.

Según los datos del sistema de vigilancia de nuevos diagnósticos de infección por VIH, disponibles para 9 CCAA, el número de casos en inmigrantes no se incrementa significativamente y de 472 en 2004 se pasa a 502 en 2009, aunque se aprecia un aumento del porcentaje de población inmigrante en el total de nuevos diagnósticos de infección por VIH: de un 31 por ciento del total de los casos en 2004 a un 36,3 por ciento en 2009.

Sin embargo, las personas inmigrantes presentan por lo general una mayor vulnerabilidad frente a la infección por VIH. Las razones de esta mayor vulnerabilidad son varias, complejas e interactúan entre sí. Pueden destacarse la mayor frecuencia de situaciones de precariedad socioeconómica y afectiva que encuentran muchos inmigrantes fuera de su país de origen, las dificultades que en ocasiones pueden encontrar en el acceso a los servicios preventivos y de atención sanitaria, y las barreras culturales y lingüísticas a la hora de recibir estos servicios.

Por ello, dicha campaña afronta el reto de sensibilizar a este grupo de la población en relación a la infección por VIH ofreciendo para ello información sobre las formas de transmisión y no transmisión del sida y el acceso a recursos preventivos, asistenciales y sociales. Hace especial hincapié en la prevención, fomentando el uso del preservativo, tanto el masculino como el femenino y promueve la realización de la prueba del VIH aportando información acerca de dónde puede realizarse.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares