domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoCaminar a más de 100 pasos por minuto es saludable

Caminar a más de 100 pasos por minuto es saludable

Un estudio recomienda andar a más de 100 pasos por minuto si lo que se pretende conseguir es un mínimo de actividad física saludable

Madrid, 19 de marzo 2009 (Europa Press)

Investigadores norteamericanos han determinado un promedio de al menos 100 pasos por minuto dan como resultado una actividad física moderada. Por tanto, un sencillo podómetro basado en una recomendación de 3.000 pasos en 30 minutos puede suponer que los usuarios puedan realizar un programa de ejercicios provechoso, según un estudio publicado en el número de marzo de la ‘American Journal of Preventive Medicine’.

Mientras eran monitorizados sobre su consumo de oxígeno durante un ejercicio de paseo sobre una cinta de gimansio, 58 mujeres y 39 hombres completaron cuatro sesiones de seis minutos a diferentes velocidades que oscilaron entre 65 y 110 metros por minuto. Se registraron podómetros y pulsaciones en cada caso. Utilizando tres MET (equivalentes metabólicos), como el mínimo nivel de oxígeno requerido para alcanzar un ejercicio moderado, los participantes fueron monitorizados para determinar si habían alcanzado ese nivel a las respectivas velocidades marcadas en la cinta.

Con esos datos, los investigadores encontraron que los hombres alcanzaban ese umbral entre 92 y 102 pasos por minuto, mientras en el caso de las mujeres osciló entre los 91 y los 115 pasos por minuto.

«Pensamos que estos datos apoyan la recomendación general de andar a más de 100 pasos por minuto si se pretende conseguir un mínimo de actividad física de intensidad moderada. Como los beneficios para la salud pueden conseguirse con planes de de ejercicio de al menos diez minutos, un uso razonable sería intentar acumular 1.000 pasos en diez minutos, antes de progresar a 3.000 en media hora. Y esta progresión puede supervisarla el propio usuario con un sencillo podómetro», declaró Simon J. Marsahall, de la School of Exercise and Nutritional Sciences, de San Diego, que ha dirigido el estudio.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares