viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoCada vez se detectan microvarices en edades más tempranas

Cada vez se detectan microvarices en edades más tempranas

De no ser tratadas a tiempo, pueden evolucionar con flebitis, alteraciones de la piel y úlceras en las extremidades, además de provocar la dilatación de otras venas con el consiguiente aumento de las varices

Madrid, 9 de enero 2009 (medicosypacientes.com)

Hasta ahora, las varices de miembros inferiores se habían considerado una patología típicamente femenina, sobre todo a partir de los 30 años (de hecho, la proporción es de dos mujeres por cada hombre que las sufre). Sin embargo, ?estamos observando el desarrollo de microvarices o arañas vasculares en edades cada vez más tempranas, inclusive en adolescentes?, según ha explicado el doctor Daniel Vogelfang, director Médico del Centro de Estudios Vasculares de Madrid.

Este tipo de varices representan generalmente un problema estético, aunque a veces se acompañan de dolor, ardor o picor local. Las varices de mayor diámetro provocan síntomas como dolor, pesadez de piernas, calambres o hinchazón. Si no son tratadas, pueden evolucionar con flebitis, alteraciones de la piel y úlceras en las extremidades, además de provocar la dilatación de otras venas con el consiguiente aumento de las varices.

?Las varices constituyen la patología vascular más popular, ya que afectan al 20% de la población adulta, ha apuntado este especialista. Se trata de un proceso cuyo mecanismo fisiopatológico es muy bien conocido, pero del que se ignora la causa?. Los antecedentes familiares, los embarazos y permanecer a menudo de pie son importantes factores predisponentes de este problema. Al tratarse de una patología crónica y evolutiva, el seguimiento del paciente debe hacerse durante períodos prolongados, adecuando el tratamiento a cada momento, cada caso de cada paciente y en función del tipo, severidad y localización del compromiso venoso.

Según ha detallado el doctor Vogelfang, ?las medidas terapéuticas son muchas y variadas en función de las características del paciente, y los tratamientos no quirúrgicos de varices y arañas vasculares consisten en ?irritar? la vena provocando su inflamación, cierre y posterior reabsorción: es la llamada esclerosis de varices?.

El desarrollo y reciente incorporación a la práctica clínica de un sistema que permite aplicar simultáneamente la esclerosis y la radiofrecuencia ha permitido reducir considerablemente el tiempo de tratamiento hasta un 40%, aumentado el grado de satisfacción de los pacientes desde la primera sesión al tratarse de un sistema más económico incluso que el láser y que consigue eliminar algunas complicaciones (hematomas, inflamaciones, manchas en la piel?). Este sistema ?consiste en el uso de la radiofrecuencia de forma simultánea con la inyección. La misma aguja con la que se realiza la inyección de esclerosante funciona como electrodo permitiendo que la energía de la radiofrecuencia sea liberada en el interior de la vena, es decir directamente en el lugar donde debe actuar?, apunta el doctor Vogelfang.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares