El Dr. Carlos Cabrera, presidente de la federación temática sobre práctica médica sostenible de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y miembro de la Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC), presentó en la última asamblea de la UEMS las acciones que llevan a cabo desde la federación. Entre ellas, destacan la elaboración de dos documentos: un posicionamiento acerca de la salud y el cambio climático y un documento acerca de los conocimientos básicos de los profesionales en este ámbito.
En primer lugar, Cabrera expuso que desde la federación temática se lanzó el pasado mes de mayo un posicionamiento sobre salud humana y planetaria, que ha sido un primer paso del trabajo que realizan.
Este documento hace hincapié, en primer lugar, en el papel de los profesionales de la Medicina en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de la salud. El segundo aspecto que destaca este documento es cómo la profesión médica debe impulsar a la esfera política en esta lucha contra el cambio climático para mitigar sus efectos, concretamente en salud.
Por otra parte, desde la federación temática han elaborado un documento en el que se especifican los conocimientos básicos que deben tener todos los profesionales de la Medicina en Europa acerca del cambio climático y la salud planetaria, así como un marco de referencia que todos deberían conocer.
El Dr. Cabrera expuso que otro de los objetivos es trabajar de forma conjunta con las sociedades científicas europeas para evaluar cómo actúan en la lucha contra el cambio climático y cuáles son los retos que deben afrontarse. Además, explicó que desde la federación temática trabajan en la creación de una serie de vídeos cortos con los temas más relevantes sobre el cambio climático y su relación con la salud.
European Climate-Health Cluster
Según The Lancet, de los 264 058 discursos del Parlamento Europeo evaluados entre 2014 y 2022, hay más de 800 referencias al cambio climático y más de 1400 a la salud; sin embargo, tan solo en 10 ocasiones (el 0,1%) se abordan ambas cuestiones. Por esta razón, “hemos unido fuerzas con el European Climate-Health Cluster, concretamente acerca de la importancia de proteger la salud humana a través de las políticas de la UE”, explicó el Dr. Cabrera.
Destacó también que acudieron a la presentación del seguimiento del progreso en materia de salud y cambio climático de The Lancet Countdown en Barcelona. Desde la revista científica elaboraron una serie de creatividades para hacer más entendibles los objetivos de este ámbito.
Finalmente, explicó que desde la federación temática se está trabajando en la elaboración de un decálogo acerca de acciones que pueden realizar los médicos en el ejercicio de su profesión en relación con estos objetivos marcados por The Lancet.