Desde hoy lunes y hasta el próximo día 28 de mayo, un autobús recorrerá las principales ciudades de la región para difundir entre la población qué son los medicamentos genéricos, su garantía de calidad, eficacia y seguridad, así como las ventajas de su uso para contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario
Madrid, 4 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha a partir de hoy 4 de mayo una campaña divulgativa inédita dirigida a la población para fomentar el uso de los medicamentos genéricos. Durante 14 días, un autobús con el lema de la campaña, ?Genéricos, sí. ¡Conócelos!?, recorrerá una serie de ciudades de la región «para concienciar a los ciudadanos de la necesidad del uso de estos medicamentos y para desmitificar algunas creencias erróneas sobre los genéricos extendidas entre la población por desconocimiento». ?El objetivo de esta campaña es difundir entre los castellano-manchegos qué son los medicamentos genéricos, su garantía de calidad, eficacia y seguridad, así como las ventajas de su uso para contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario?, tal y como ha señalado el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la presentación de la campaña en Toledo.
Cada día, el autobús efectuará una parada en cada una de las poblaciones, preferentemente a las puertas de los centros sanitarios o bien en alguna plaza emblemática de la ciudad. Al lado del autobús se instalará una carpa informativa donde se entregará a los ciudadanos dípticos con información sobre los medicamentos genéricos.
En el interior del autobús se proyectará un documental sobre estos medicamentos, elaborado con la participación de profesionales sanitarios de la región. Las personas que se acerquen hasta el autobús recibirán un pastillero con el lema de la campaña como obsequio.
El autobús informativo inicia su recorrido en Azuqueca de Henares (Guadalajara). A partir de esa fecha emprenderá un itinerario que le llevará por las siguientes ciudades: Guadalajara, Tarancón, Cuenca, Toledo, Talavera de la Reina, Illescas, Alcázar de San Juan, Puertollano, Manzanares, Ciudad Real, Hellín, Villarrobledo, concluyendo la ruta el 28 de mayo en Albacete.
Suma de acciones
Otra de las acciones incluidas dentro de la campaña ha sido la edición de más de 1.300 carteles que se distribuirán en los centros de salud, consultorios locales y hospitales. Además, para dar más difusión a la campaña se van a editar dos separatas informativas que se insertarán en la revista ?Reseñas de Consumo?, que edita trimestralmente el Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha.
La campaña también incluye diversas acciones dirigidas a los profesionales sanitarios, entre ellas, cursos de formación on line para médicos de Atención Primaria y Especializada. Hasta la fecha se han celebrado cuatro ediciones, en las que han participado 140 profesionales. El próximo 10 de mayo darán comienzo otras cuatro ediciones.
El gasto farmacéutico a través de receta médica correspondiente a 2008 en el SESCAM ascendió a 583 millones de euros. El ahorro correspondiente a las recetas facturadas en este Servicio de Salud como consecuencia de la existencia de genéricos «superó los 97 millones de euros el año pasado», según datos de la Administración castellano-manchega. En el año 2008, en Castilla-La Mancha se consumieron más de 8,9 millones de envases de medicamentos genéricos, lo que representó el 21,59 por ciento del total de fármacos financiados con receta, porcentaje similar a la media nacional, según datos de la Administración castellano-manchega.