miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoAumenta la incidencia de la gripe en España en las últimas semanas

Aumenta la incidencia de la gripe en España en las últimas semanas

Las comunidades más castigadas por el virus han sido Asturias, País Vasco, Navarra y Asturias, todas ellas superando los 100 afectados por cada 100.000 habitantes.

Madrid, 23 de diciembre de 2008 (medicosypacientes.com)

La incidencia del virus de la gripe en España prácticamente se ha duplicado en las últimas semanas ya que, según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, en la semana del 7 al 13 de diciembre se registraron 70,48 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 43,5 casos registrados a finales de noviembre, del 23 al 29 de noviembre.

Las comunidades más castigadas por el virus han sido Asturias (216,97 casos por cada 100.000 habitantes), País Vasco (178,82) y Navarra (158,45), todas ellas superando los 100 afectados por cada 100.000 habitantes, seguidas de Cataluña (78,1), Comunidad de Madrid (51,28 y Castilla y León (49,5).

En el polo opuesto se encuentran Ceuta (13,02), Baleares (13,51), Comunidad Valenciana (14,65), Castilla-La Mancha (18,44), Aragón (27,11), La Rioja (29,23), Andalucía (31,68) y Canarias (38,73), mientras que de Extremadura, Galicia, Murcia y Melilla no hay datos disponibles.

En la distribución por grupos de edad, los menores de 15 años siguen siendo el grupo de edad más afectado, especialmente los niños de 0-4 años; además se pone de manifiesto, de forma más clara que en semanas precedentes, la tendencia creciente en las tasas de incidencia de gripe en el grupo de 15 a 65 años.

Este aumento de la incidencia de la gripe puede deberse al fuerte temporal de frío que ha habido estos últimos días ya que «el virus está condicionado por las bajas temperaturas», explicó en declaraciones a Europa Press la coordinadora del Área de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Rosario Menéndez.

No obstante, la mayor frecuencia de casos comienza a darse a partir de estas fechas, y de hecho, los datos son similares a los obtenidos en la misma semana del año anterior, cuando se detectaron 69 casos por cada 100.000 habitantes – del 9 al 15 de diciembre de 2007-. De hecho, según esta experta, a partir de enero puede que se alcancen estas cifras en todas las comunidades siendo «más extremas en la zona norte y las comunidades más frías», aseveró Menéndez.

Más informción:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares