Arrancan en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá las LXVIII Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina, organizadas por la Delegación de Estudiantes de Medicina de dicha Facultad. Los representantes de los estudiantes de Medicina de todo el país se reunirán hasta el próximo 27 de octubre para evaluar el trabajo realizado durante el periodo, renovar los objetivos y establecer nuevas líneas de actuación y de trabajo para el próximo período. También aprovecharán para abordar temas decisivos para la profesión médica como demografía sanitaria, y los recortes en Sanidad y en Educación
Madrid, 23 de octubre 2012 (medicosypacientes.com)
Arrancan en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá las LXVIII Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina, organizadas por la Delegación de Estudiantes de Medicina de dicha Facultad. Los representantes de los estudiantes de Medicina de todo el país se reunirán hasta el próximo 27 de octubre para evaluar el trabajo realizado durante el periodo, renovar los objetivos y establecer nuevas líneas de actuación y de trabajo para el próximo período.
Dado el marco político sanitario y educativo en el que se encuentra nuestro Estado, se abrirán espacios de debate para tratar temas decisivos para la profesión médica como demografía sanitaria, recortes en Sanidad y recortes en Educación. Sobre éste último se presentará un nuevo posicionamiento en el que se incluirá la visión de los estudiantes de Medicina sobre la subida de tasas. Además, se revisarán los posicionamientos relacionados con la Educación Médica como el acceso a Medicina, el sistema de becas y la docencia, así como los de Salud Pública. Los relacionados con el MIR y la Troncalidad, tendrán un espacio importante en la Asamblea General debido a los cambios introducidos en la Convocatoria MIR de este año, y a la próxima puesta en marcha del nuevo borrador de Troncalidad.
Durante meses, se ha trabajado en la legislación del Consejo, proponiendo numerosos cambios a su Reglamento de Régimen Interno, los cuales se harán efectivos durante estas Jornadas, como la posible creación de una División de Formación. Asimismo, todos los cargos de la Comisión Ejecutiva y del Equipo de Oficiales serán renovados.
Por otra parte, el CEEM seguirá estudiando las relaciones con otras Asociaciones de Estudiantes, con el objetivo de seguir compartiendo experiencias e ideas que enriquezcan el trabajo del Consejo y permitan obtener una visión más global de cara a mejorar la representación de todos los estudiantes.