La Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) aprobó el pasado viernes las cuentas anuales de la corporación correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2017, que registraron unos gastos de 9.725.957 euros y unos ingresos de 9.770.628 euros
La Asamblea General dio el visto bueno a unas cuentas que, desde 2009, vienen respondiendo a una política de transparencia y de ajuste presupuestario, siendo el excedente de 2017, la diferencia resultante del ejercicio, de 44.671,56 euros.
Del total de los ingresos, 8.701.372 euros corresponden a la participación, aprobada por la Asamblea General, del 20 % de la cuota colegial (50 euros por trimestre/ colegiado sin incremento desde el año 2010), constituyendo su principal fuente de financiación.
El CGCOM devuelve el 50% de esta participación en cuotas a los Colegios para financiar actividades colegiales, principalmente de formación y para el mantenimiento de los consejos autonómicos (4.329.128 euros).
Reforzar las políticas establecidas en el control de gastos, rentabilizar los recursos disponibles y la buena gestión de las inversiones financieras son principios del programa de la nueva Presidencia y de la Comisión Permanente del CGCOM que se ven reflejados en el cierre del ejercicio de 2017.
De las cuentas presentadas se desprende el esfuerzo que está realizando el CGCOM para adaptar sus sistemas y servicios a las normas establecidas en el Esquema Nacional de Seguridad y Esquema Nacional de Interoperabilidad, adaptación imprescindible para desarrollar el acuerdo firmado con el Ministerio de Administraciones Públicas y que han de poner al CGCOM en el nivel de excelencia y autoridad competente en el ámbito de la representación profesional médica en nuestro país y en el entorno de las órdenes médicas europeas.
Los resultados económicos del cierre del ejercicio 2017 fueron presentados por el Dr. Jerónimo Fernández Torrente, tesorero de la corporación.