Entre las medidas se contempla no superar el cupo de 1.500 pacientes por médico y la creación de un nuevo puesto (Auxiliar Sanitario de Apoyo) en las consultas
Madrid, 26 junio 2008 (Redacción)
Los representantes autonómicos de las Secciones Colegiales de Atención Primaria Urbana de la Organización Médica Colegial (OMC) han mostrado su apoyo al ?Decálogo de medidas urgentes? que para la mejora de la Atención Primaria ha propuesto la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), y que incluyen:
? No superar el cupo de 1.500 personas con derecho a asistencia sanitaria, adjudicadas a cada médico general o de familia, y de 1.000 para los pediatras.
? Implantar la receta electrónica multi prescripción.
? Elaborar un modelo de salud único para todas las Administraciones.
? Regular que la burocracia de otros niveles asistenciales sea realizada por quien la genere (prescripción, cita para revisión, transporte sanitario?. ).
? Adecuar los documentos de Incapacidad Temporal al tiempo previsible de duración según cada paciente.
? Reservar en agenda, al menos una hora al día para la formación e investigación.
? Flexibilizar las agendas en función de las características de cada centro de salud.
? Crear la figura de Auxiliar Sanitario de Apoyo en la consulta de Atención Primaria y/o regular las funciones de todos los profesionales sanitarios y no sanitarios de los centros de salud.
? Aumentar la capacidad resolutiva con el libre acceso a pruebas complementarias.
? Retribuir las sobrecargas de trabajo, al menos en la misma cuantía que la que percibe el personal sustituido.