Sevilla, 24 de julio 2008 (Redacción)
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que garantiza a los niños menores de un año el acceso gratuito a los medicamentos y productos sanitarios prescritos por sus médicos. Esta medida inédita en España tiene como objetivo reforzar la protección de la salud en la primera infancia y ayudar a afrontar los gastos económicos derivados de la llegada de un nuevo hijo.
Actualmente, los niños menores de un año, al igual que el resto de la población, abonan entre el 40 y el 10 por ciento del precio de venta de los fármacos según el tipo, porcentaje que a partir de ahora será asumido íntegramente por la Administración sanitaria con un coste anual previsto de 4,5 millones de euros.
En 2007, los medicamentos más consumidos por los niños menores de un año fueron antibióticos (62.878 envases), analgésicos (57.469) y antiasmáticos (49.613)
Previa identificación del menor
Para acceder a la nueva prestación, que beneficiará a unos 95.000 niños, los menores deberán ser identificados con la tarjeta sanitaria individual cuando acudan a la consulta, o bien con el justificante de haberla solicitado o el documento de reconocimiento temporal del derecho a la asistencia sanitaria.
Desde la Administración sanitaria andaluza se indica que la extensión de la receta electrónica facilitará el proceso de dispensación, puesto que el programa reconocerá automáticamente si el pequeño es beneficiario por la fecha de nacimiento y emitirá la prescripción libre de cargo. Como se recuerda, ?la receta electrónica está ya operativa para el 93 por ciento de la población andaluza?.
La prescripción también puede realizarse en papel a través de los modelos oficiales de receta específicos para los colectivos exentos de aportación económica.
La Consejería de Salud tiene previsto informar sobre este nuevo derecho a través del envío de cartas, la edición de material divulgativo y los medios habituales del servicio telefónico Salud Responde, la página web www.juntadeandalucia.es/salud, y el canal temático ?Informarse.es Salud?.