miércoles, noviembre 29, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaAna Mato no tomará medidas contra los cierres nocturnos de urgencias

Ana Mato no tomará medidas contra los cierres nocturnos de urgencias

Madrid, 14 de febrero de 2013 (medicosypacientes.com/EP)

«Estoy convencida de que la asistencia a los pacientes está cubierta de la manera que cada CCAA considera más eficiente y de que ningún ciudadano se va a ver desatendido ante ninguna urgencia sobre su salud», en cualquier caso, añadió, «cualquier ciudadano que vea lesionados sus derechos puede acudir a la justicia y nosotros respetaremos, como no puede ser de otra manera, cualquier decisión judicial».

Así respondió a la pregunta de la diputada socialista Guadalupe Martín González ayer en el Congreso , sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para evitar el cierre nocturno de los servicios de urgencias.

«Todas las CCAA en el marco de sus competencias están adoptando decisiones de reordenación del gasto sanitario para garantizar la sostenibilidad de la sanidad pública lo que a veces origina algunas protestas sociales», explicó.

El respeto a las decisiones de las CCAA lo hace con «independencia de su color política», lo que la lleva a pedir «coherencia» a la oposición, a la que ha recordado que la Junta andaluza cerró el pasado verano el 50% de los centros de salud por las tardes y las urgencias los fines de semana.

Asimismo, recordó que si el Gobierno considera que se está discriminando a los ciudadanos acudirá a los tribunales, tal y como ha ocurrido con el euro por receta en Cataluña y Madrid, porque su objetivo es «garantizar la sanidad pública universal, hoy más universal que nunca, gratuita, de la máxima calidad y al servicios de todos los españoles con independencia del lugar en el que residan».

Por su parte, Guadalupe Martín González, tras lamentar que  los responsables de las Administraciones,  utilicen la «falsa excusa» de modernización del transporte sanitario para reducir los horarios de urgencias dijo que «el tiempo de respuesta es determinante para atender un infarto, un coma diabético, un shock anafiláctico, ictus o convulsión de un niño. Si no lo sabe debería usted saberlo», le ha advertido para recordar que, «de día y sin heladas ni nieve», el centro de atención más cercano asignado para muchos de los pueblos de estas comunidades está a más de 30 minutos en coche.

Una «crueldad» que a su juicio debe evitarse porque «la vida de una persona de Majaelrayo, San Bartolomé, Honrrubia, Molinicos, Aldeacentenera, Pradoluengo u Oña vale tanto como la vida de una persona de Pozuelo de Alarcón;  si no lo sabe estamos aquí para recordárselo», concluyó.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares