sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoAlertan sobre la deshidratación por la ropa de abrigo, la calefacción, las...

Alertan sobre la deshidratación por la ropa de abrigo, la calefacción, las compras navideñas y las aglomeraciones

El Observatorio de Hidratación y Salud recuerda la importancia de vigilar la hidratación durante las fiestas navideñas y mantener un consumo regular de líquidos, ya que las bajas temperaturas pueden hacer que no se sienta sed, lo que no implica que el organismo este correctamente hidratado

Madrid, 30 diciembre 2008 (Europa Press)

El Observatorio de Hidratación y Salud (OHS) ha advertido de la importancia de vigilar la hidratación durante las fiestas navideñas, y recuerda que la ropa de abrigo, la calefacción, las compras navideñas, las prisas y las aglomeraciones hacen que el cuerpo pierda más líquido.

Así, los expertos recomiendan desprenderse de prendas de abrigo cuando se va a pasar tiempo en recintos cerrados y con calefacción, ya que la sudoración hace que se pierda el equilibrio hídrico; y mantener un consumo regular de líquidos, ya que las bajas temperaturas pueden hacer que no se sienta sed, lo que no implica que el organismo este correctamente hidratado.

Al mismo tiempo, aconseja llevar una botella de bebida y recordar que se deben beber pequeñas cantidades cada poco tiempo. También recomiendan ingerir frutas y verduras en la dieta diaria ya que son alimentos con gran contenido hídrico, y evitar el alcohol, pues su efecto diurético hace que se necesite beber más líquido para contrarrestar esa deshidratación. En este sentido señalan que los excesos en el consumo de alcohol y las comidas copiosas, frecuentes durante las celebraciones navideñas favorecen la deshidratación. Por ello, si tras un día u noche de excesos, aparece la sensación de sed, significa que se está sufriendo algún tipo de deshidratación, en cuyo caso recomiendan ingerir, además de agua, infusiones, refrescos, zumos, lácteos, caldos, etc. para reponer las pérdidas hídricas.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares