Los alumnos navarros del último curso de Medicina podrán incorporarse, de forma voluntaria y gratuita, a la entidad colegial navarra como precolegiados
Madrid, 15 de octubre 2008 (Redacción)
A partir de este curso académico 2008/2009 los alumnos navarros del último curso de Medicina podrán incorporarse, de forma voluntaria y gratuita, al Colegio de Médicos de Navarra como precolegiados, tras el acuerdo firmado entre la entidad colegial y la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Mediante dicho acuerdo, se constituye, por tanto, la nueva figura de precolegiado. Como explicó la secretaria del Colegio de Médicos, Mª Teresa Fortún, durante la presentación de esta iniciativa, ?el carnet de precolegiado otorga a los estudiantes incorporados al Colegio, de forma gratuita y durante un año, la posibilidad de acceso a los servicios colegiales: asesoría por parte de la Oficina de Desarrollo Profesional, actividades de carácter científico y sociocultural en iguales condiciones que los colegiados, utilización de recursos informativos (revista Panacea, Web colegial y circulares informativas, conexión de correo electrónico) y acuerdos comerciales actualmente vigentes?.
De acuerdo con la Facultad de Medicina, el Colegio de Médicos desarrollará además acciones específicas para los precolegiados y actividades informativas de orientación profesional sobre el presente y futuro de las especialidades médicas o la elección de especialidad en el Programa MIR, en colaboración con las sociedades científicas vinculadas al Colegio; información sobre condiciones jurídicas, laborales y responsabilidad civil del Residente MIR, y sobre aspectos deontológicos del ejercicio profesional.
El acuerdo subscrito entre la Facultad de Medicina y el Colegio de Médicos para la precolegiación contempla, además, la posibilidad de validación de actividades de Formación Continuada realizadas en el Colegio de Médicos como créditos optativos o de libre configuración del programa de pregrado, a petición de los alumnos interesados.
El acto en el que se dio a conocer esta iniciativa contó, además, con la presencia del presidente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, Alfonso Moreno, que impartió una conferencia sobre el ?Presente y futuro de los programas de formación de Médicos Especialistas».