sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoActividades profesionales, científicas y lúdicas para celebrar la fiesta de la Patrona...

Actividades profesionales, científicas y lúdicas para celebrar la fiesta de la Patrona en los Colegios de Médicos

A lo largo de estos días, los diferentes Colegios de Médicos ofrecen a sus colegiados actividades científicas profesionales y sociales coincidiendo con la celebración de la patrona de los Médicos, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Conferencias, entrega de premios, actividades deportivas, recepción de nuevos colegiados y homenajes a los más mayores forman parte del programa elaborado para la ocasión

Madrid, 25 de junio 2012 (medicosypacientes.com)

A lo largo de estos días, los diferentes Colegios de Médicos ofrecen a sus colegiados actividades profesionales y sociales coincidiendo con la celebración de la patrona de los Médicos, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Conferencias, entrega de premios, actividades deportivas, recepción de nuevos colegiados y homenajes a los más mayores forman parte del programa elaborado para la ocasión

ALMERÍA

El pasado 22 de junio se celebró la festividad de la Patrona con una Misa en el Santuario de la Virgen del Mar oficiada por el Ilmo.Sr.D. Justo Cubero Santiago. A continuación se celebraron los actos institucionales en la sede del Colegio, y se hizo entrega de la medalla de oro del Colegio a una serie de colegiados por su trayectoria profesional: Dª Arelis Bravo García; D. Jesús Calatrava López; D. Juan E. Carrera Gutierrez; D. Juan Antonio de Dios Vaquero; Dª Mª del Carmen Galindo Arias; D. Manuel Martín Moreno; D. Esteban Ruiz Company; D. Francisco Vázques Salmeron; Dª Gracia Villegas Maldonado; y D. José Luis Zaballos Pérez. Asimismo se celebró la X Edición de los Premios de Investigación Colegio Oficial de Medicos de Almería, y efectuaron la lectura del Juramento Hipocrático D. Juan Carlos Navarro Duarte y Dª Alicia Viciana Martínez.
 

ASTURIAS

El Colegio de Médicos de Asturias celebra la XI Semana Médica en honor a la patrona de los médicos. El programa de actos incluyó conferencias; concursos de fotografía y pintura y un concierto de ópera, entre otras actividades.

Hoy lunes, 25 de junio, la sede del Colegio de Médicos de Avilés acoge a las 20.00 horas la conferencia: “De la invención de la playa a la invención del bikini” que pronunciará Juan Carlos de la Madrid, historiador, escritor y guionista. (C/ Cabruñana, 50. Bajo. Avilés). Mañana martes, el padre Fernando Fueyo, párroco de la parroquia de San Nicolás, en El Coto, y capellán del Sporting impartirá en la sede del Colegio de Médicos de Gijón la conferencia: “Misión cumplida. 50 años de vida sacerdotal”.

El jueves 28 de junio tendrá lugar en la Plaza de Trascorrales de Oviedo el almuerzo de confraternidad al que asistirán médicos jubilados y viudos y viudas de colegiados. A las 20.00 horas el Coro de la Ópera de Oviedo ofrecerá el tradicional concierto en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. El viernes, 29 de junio, se celebrará una misa por los colegiados fallecidos el pasado año en la Iglesia del Corazón de María y en la que intervendrá la Banda de Gaitas “Ciudad de Oviedo”.  Ese mismo día se celebrará en la sede Colegial de Oviedo (Plaza de América, 10) el acto de recepción a los nuevos colegiados y se entregará el título de Colegiados Honoríficos a los médicos jubilados durante el año. Asimismo se entregarán los premios de los concursos de Fotografía y Pintura y del Premio IMQ al médico asturiano que obtuvo el mejor puesto en el examen MIR.

CÁCERES

El Colegio de Médicos de Cáceres (ICOMECA) celebró su tradicional fiesta del «Día de la Profesión Médica» el pasado viernes 22 de junio. A través del acto institucional se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se reconoció el mérito a los que se han jubilado a lo largo del último año así como a los que han cumplido 25 años formando parte del iComeca. Durante este acto también se entregaron las distinciones a todos los premiados y se llevó a cabo la lectura del juramento hipocrático.

CASTELLÓN

El Colegio de Médicos de Castellón celebró el pasado 22 de junio el  Día  de la Profesión Médica  con un acto donde se rendirá un reconocimiento a los compañeros que durante 2011 han cumplido los 25 y 50 años de colegiación. También se da la bienvenida a los nuevos médicos MIR que se han incorporado este año al ejercicio de la formación.

CIUDAD REAL

La entidad colegial celebra este viernes 29 de junio la festividad de la patrona, que dará inicio con una conferencia por parte del presidente de la OMC, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, en el salón de actos del Colegio. A continuación se nombrará a los colegiados de honor y se hará entrega de las insignias de oro a los compañeros y compañeras jubilados durante el último año.

CÓRDOBA

El Colegio de Médicos de Córdoba ha organizado para el próximo 29 de junio un acto con motivo de la entrega de medallas y diplomas conmemorativos a los colegiados que celebran sus bodas de oro y de plata en la corporación. Intervendrán en nombre de estos compañeros los doctores Felipe Toledo Ortíz y Rafael Jesús Polonio Enríquez.

CUENCA

Cuenca preparó un amplio programa de actividades el pasado 23 de junio con motivo de la Festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Uno de los actos centrales fue el homenaje ofrecido a los facultativos recién Jubilados y los que ya han cumplido 50 años de colegiación. Dentro de los actos también se ha organizado un torneo de Padel.

GUADALAJARA

El pasado viernes, 22 de junio, el Colegio de Médicos celebró su tradicional Cena de Hermandad, con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, patrona de los colegiados, con el fin de estrechar los lazos entre los profesionales médicos. El presidente de la institución, el doctor Ramón Ochoa Mejías, aprovechó la ocasión para recordar la independencia del Colegio tanto de poderes políticos como económicos. Previamente a la cena, se ofició una ceremonia religiosa dedicada a los colegiados fallecidos durante el último año, en la que además recordó los deberes inherentes a la profesión médica: la vocación de servicio, la ayuda desinteresada a todo el que lo necesite y la actuación profesional de acuerdo a las normas establecidas en el Código Deontológico de la profesión.

Por otra parte, Juan Chacón de Antonio, nombrado recientemente vocal de médicos jubilados, juró su cargo de manera oficial. El doctor Chacón fue el encargado, además, de entregar un diploma de reconocimiento a los médicos jubilados en el último año, reconociendo su extensa labor profesional. 

Como es habitual, también fueron invitados los recién colegiados que empiezan su residencia en Guadalajara, recibidos cordialmente por la vocal de Atención Primaria Urbana, Alicia Fernández de Peñaranda Cervantes y el vocal de Médicos de Hospitales, Jesús Cuesta Monge.

HUELVA

El Colegio de Médicos de Huelva celebró el pasado 22 de junio la festividad de la patrona con una misa en recuerdo de los colegiados fallecidos a lo largo del último año, los doctores: Juan Manuel Andivia, Florentina Alcázar, Francisco González, Dionisio Ortiz , José Villatoro, Mª Teresa Pellicer y José Salvador Valois. A continuación se entregaron a las viudas y familiares de estos compañeros la medalla de la patrona. La celebración concluyó con un acto de confraternización.

JAÉN
Jaen celebró entre los días 21 y 22 de junio el  Día del Médico y el acto de clausura del Curso Académico 2011/2012 , dos de los eventos más importantes que la entidad colegial jiennense celebra durante el año y una tradición instaurada entre el colectivo de los profesionales médicos colegiados desde hace décadas.

El pasado jueves tuvo lugar la celebración de la tradicional misa en recuerdo de los médicos colegiados fallecidos. Posteriormente, se celebró en el salón de actos del Colegio una conferencia-coloquio sobre el libro “El Angel Blanco” cuyo autor y ponente fue Jesús Marchal Escalona. La obra cuenta una conmovedora historia sobre una persona que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Se trata, de un relato de superación y esperanza que desgrana página a página el sentido de la vida: de su vida.

El  viernes 22 de junio se celebró el acto de clausura del Curso Académico y se ofreció una conferencia por parte del doctor Antonio Salido Sánchez, secretario del Colegio, titulada «De los santos sanadores». Seguidamente, se realizó el homenaje del Colegio y la entrega de los correspondientes Diplomas a los compañeros Honoríficos.

LUGO

El Colegio de Médicos de Lugo celebró el pasado 22 de junio la festividad de la patrona con una misa en recuerdo de los colegiados fallecidos a lo largo del último año. A continuación tuvo lugar en el salón de actos de la entidad colegial y tras la bienvenida de su presidente, el doctor Vidal Pardo, la entrega de los premios científicos. Además se recibió a los médicos que se colegian por primera vez y se rindió un homenaje a los médicos honoríficos y a los que cumplen 25 años de colegiación.

MADRID

En el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), la festividad de la patrona Nuestra Señora del Perpertuo Socorro coincide con el acto público de toma de posesión de la nueva Junta Directiva presidida por la doctora Sonia López Arribas, que tendrá lugar el próximo 27 de junio a partir de las 13 horas.

MELILLA

Un año más, el Colegio celebró la festividad de nuestra Patrona el pasado viernes 22 de junio con un encuentro de confraternización.

MURCIA

El Colegio de Médicos ha organizado una nueva edición del Encuentro Colegial para los próximos días 29 y 30 de junio. Durante esta cita, la organización colegial entregará los Premios Hipócrates 2012. Entre los premiados, se encuentra el Dr. D. Ramón Arcas Meca, al que se le entregará el galardón a la trayectoria profesional. Por otra parte, los profesionales médicos que atendieron a los afectados por los terremotos de Lorca reciben el reconocimiento por su contribución al progreso de la Medicina, que será recogido por los doctores Manuel Belda Palazón, en nombre de todas las puertas de Urgencias hospitalarias de la Región de Murcia, Rafael Hita Bailén, en nombre de todos los Servicios de Urgencias Extrahospitalarios de la Región, y María José Carrillo Burgos, en nombre de todas las unidades del 061 de la Comunidad Autónoma. Igualmente, el premio María Eugenia Moreno al MIR 2012 ha sido otorgado al Dr. Jaume Enjuanes Llovet, mientras que el Premio SOS ha recaído en la ONG Cirugía Solidaria.

NAVARRA

El Colegio de Médicos de Navarra acogió, el pasado 21 de junio, a los nuevos médicos internos residentes que han comenzado su formación este año en Navarra. En representación de la Junta Directiva colegial, el doctor Rafael Teijeira (Vicepresidente del Colegio de Médicos) les animó a que aprovechen las oportunidades y los servicios que les brinda el Colegio y recalcó que atenderán las sugerencias y demandas que plateen en formación, asesoría, etc.

El vocal de Formación, Oscar Gorría, felicitó a los nuevos MIR, ”porque pienso que vuestra elección ha sido acertada, porque creo que Navarra posee una red sanitaria excelente para formar jóvenes especialistas” y les invitó a participar en los servicios colegiales, entre los que destacó el área de Desarrollo Profesional, formación, asesoría jurídica, programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) o inglés. “Esta es vuestra casa, donde se os apoya y se os defiende”, subrayó. Este año Navarra ofertó un total de 122 plazas para la formación de médicos. De ellas, 87 corresponden a centros de la red pública mientras que 35 son de la Clínica Universidad de Navarra. Esta cifra supone un descenso del 2,54% en las plazas ofertadas para los facultativos, lo que confirma la tendencia a reducir el número de puestos que comenzó en la anterior convocatoria.

Entre los nuevos residentes se palpaba agradecimiento, “por lo bien que nos están acogiendo en centros de salud y hospitales”, según expresaron Laura Esther de La Cruz y Victoria Mínguez (R1 en la UCI del Complejo Hospitalario) o María Barbace y Catalina Hamon (R1 de Medicina de Familia). También se proyectaba ilusión por el futuro, a pesar de los tiempos que corren, “porque en nuestras manos está ahora formarnos y aprovechar las oportunidades”, comentaron Ignacio Roy (R1 de cardilogía en el Complejo Hospitalario y Jairo Legaspi (R1 de oncología en la CUN).

SALAMANCA

La celebración del día de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el pasado 23 de junio, coincidió un año más con la distinción como colegiados honoríficos de los médicos de Salamanca que se han jubilado en los últimos doce meses. Así, una treinta de profesionales se dieron cita en el acto institucional del pasado sábado. Además, se organizaron distintos campeonatos deportivos dirigidos a médicos y familiares. Este año nuevamente el torneo de pádel se une a los ya tradicionales de golf, tenis y tiro. También fueron convocados certámenes culturales de pintura, fotografía y relatos cortos.

SORIA

El Colegio de Médicos de Soria celebró sus tradicionales fiestas los pasados 22 y 23 de junio con un amplio programa de actividades religiosas en memoria de los médicos fallecidos este año, así como profesionales y lúdicas para los colegiados y sus familias. Asimismo, se hizo un homenaje a los colegiados honoríficos y se leyó el Juramento Hipocrático.

TERUEL

Teruel acoge este viernes la fiesta patronal conla celebración de una misa y un acto institucional en el que se va a rendir homenaje a los colegiados que celebran sus bodas de plata, y con la acogida a los licenciados que comienzan el MIR. Asimismo, se otorgarán unos diplomas a los nuevos colegiados honoríficos.

TOLEDO

El Colegio de Médicos de Toledo celebra, mañana 26 de junio, por primera vez, una recepción a la nueva promoción de médicos residentes. En este marco se ha programado una conferencia, impartida por el Dr. D. David Martínez Hernández, Vicedecano de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, bajo el título «El doctorado: ¿cuándo y cómo?», de gran interés en el periodo profesional de los médicos residentes.

Además de esta conferencia, habrá otras intervenciones, como la del presidente, el doctor José Luis Rodríguez Padial, y la del doctor Alejandro Pérez Martínez, que disfrutó de una beca de formación del Colegio de Médicos de Toledo y que hablará de su experiencia como MIR.

VALENCIA

La corporación Médica valenciana recibió el pasado viernes, 23 de junio, a medio millar de colegiados para celebrar la festividad de su Patrona. Entre los actos organizados destacó la entrega de sus máximos reconocimientos al Hospital General y al Dr. Ramón López Martínez. La gala comenzó con la intervención del Coro del Colegio que, bajo la dirección de Nadia Stoyanova, interpretó los temas “Cohors Generosa” y “FalalaláFalalera”. A continuación el Rector de la Universitat de Valencia, Dr. Esteban Morcillo, entregó el premio a la mejor tesis doctoral leída en los últimos cinco años, con la calificación de Premio Extraordinario a Mª Julia Giménez Climent por su trabajo titulado “Estudio del ganglio centinela en el cáncer de mama”.

Seguidamente se procedió al homenaje a los médicos que este año cumplieron sus Bodas de Oro, cincuenta años con la profesión. Un centenar de médicos correspondientes a la promoción 1955-1962, quienes como recuerdo de dicho momento recibieron la insignia colegial de oro. El Dr. Vicente Modesto Chaumel, en nombre de sus compañeros, pronunció un discurso para todos los asistentes, rememorando los principales momentos históricos protagonizados por este colectivo. Las Bodas de Plata, veinticinco años como médicos. La promoción 1981-87 cumplió más de dos décadas ejerciendo tan vocacional profesión, habló en su nombre, el Dr. Emilio Garijo Gómez. La mesa presidencial les otorgó el correspondiente emblema en plata.

Asimismo, se concedió el título de Colegiado de Honor a los doctores Arturo José BruggerAubán, Plácido Orosa Fernández, Mª Remedios Clemente García, Ramón BatallerSifre, Jose Ferrando Cucarella, Pascual Miguel Mañes Vicente, Antonio Cantó Armengod yJesús Antonio BesariBorilo.

El programa finalizó con la imposición de la Medalla de Oro del Colegio al Hospital General, en el año de la celebración de su 500 aniversario. Recogió la distinción el director el mismo, D.Sergio Blasco. La medalla al Mérito Colegial fue impuesta por la presidente del Colegio, Rosa Fuster, al Dr. Ramón López Martínez, por su doble labor a favor de los compañeros desarrollada en diferentes cargos en el Colegio y su trabajo como otorrinolaringólogo. El Dr. López fue médico adjunto de dicha especialidad en el Hospital La Fe, y posteriormente ocupó durante tres décadas la jefatura de servicio de otorrinolaringología en el hospital Dr. Peset. También fue presidente de la sociedad científica de esta especialidad durante siete años.

VALLADOLID

El Colegio de Médicos de Valladolid celebra este viernes 29 de junio los actos en honor de la Festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro que comenzarán con la celebración de una Santa Misa por los colegiados fallecidos durante el año. A continuación se llevará a cabo el Acto Académico, con la Conferencia de la Profesora Margarita Salas Falgueras; la entrega de Títulos a los colegiados honoríficos y recepción de nuevos colegiado; y la entrega de la segunda convocatoria de Premios a los mejores casos clínicos de Médicos Residentes del Colegio de Médicos de Valladolid, “Premios Dr. D. Miguel García Muñoz”. Dichos Actos terminarán con la Clausura a cargo del Presidente del Colegio, D. José Antonio Otero.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares