viernes, mayo 31, 2024

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaUn total de 30 066 aspirantes optan este sábado, 20 de enero,...

Un total de 30 066 aspirantes optan este sábado, 20 de enero, a una de las 11 607 plazas de formación sanitaria especializada

El sábado, 20 de enero, tendrá lugar en toda España el examen convocado por el Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 11 607 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

Un total de 30 066 aspirantes han sido admitidos para presentarse al examen este año en 28 localidades de todo el país. El número de personas admitidas se ha visto ligeramente incrementado tras resolverse de forma favorable determinados recursos de alzada interpuestos por las personas aspirantes.

Se trata de una oferta récord del número de plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada. En total, se ha aumentado un 5% el número de plazas respecto al pasado año (436 plazas más).

El 7% (812) de las plazas se reserva para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (812 plazas en total).

Otras 551 plazas están destinadas al cupo de extracomunitarios.

Plazas de formación 2022/23Cupo personas con discapacidadCupo extracomunitariosCupo personas con discapacidad
Biología6551071
Enfermería2108148219010
Farmacia3402431559
Medicina877261452613990
Psicología247173850
Química272279
Física483305
TOTAL11 06781255130 604
Fuente: Ministerio de Sanidad

En concreto, en la titulación de Medicina la oferta es de 8772 plazas (incremento de un 3%), de las cuales 614 plazas se reservan a personas con discapacidad. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria con 2492 plazas. A estas plazas aspiran 13 990 médicos.

La oferta de la titulación de Enfermería asciende a 2.108 plazas, un 7% más que en la convocatoria previa, de las cuales 148 se reservan para personas con discapacidad. La especialidad de Enfermería con mayor oferta de plazas es Enfermería Familiar y Comunitaria con 891 plazas. El número de aspirantes de Enfermería es de 9010.

En el resto de las titulaciones la oferta es de 340 plazas en Farmacia y el número de aspirantes 1559, 247 plazas ofertadas para las titulaciones del ámbito de la Psicología y 3850 aspirantes, 65 plazas ofertadas en Biología y 1071 aspirantes, 48 plazas en Física y 305 aspirantes y 27 plazas en Química a las que concurren 279 aspirantes.

La distribución de las personas admitidas por titulación es:

AdmitidosMujeresHombres
Medicina13 99063,86%36,14%
Enfermería901188,19%11,81%
Farmacia121277,74%22,26%
Ámbito de la Psicología385181,20%18,80%
Ámbito de la Biología107173,30%26,70%
Ámbito de la Química27964,16%35,84%
Ámbito de la Física30542,95%57,05%
TOTAL30 06674,22%25,78%
Fuente: Ministerio de Sanidad

Desarrollo de las pruebas

Las pruebas de acceso a la FSE, que constarán de 200 preguntas más 10 de reserva, comenzarán a partir de las 16:00 horas (15:00 horas en Canarias) y los aspirantes a las mismas se incorporarán a las aulas de a partir de las 15:00 horas (14:00 horas en Canarias).

Las pruebas se desarrollan en 28 localidades de examen, al menos una por comunidad autónoma, y en 622 mesas de examen, dos de ellas ubicadas en el Ministerio de Sanidad.
En el buen desarrollo de las mismas colaborarán más de 2000 personas, ejerciendo funciones de delegados/as de centro, interventores/as y vocales en las mesas de examen o como integrantes de las siete comisiones calificadoras.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares